arroyo
arroyo

El proceso participativo, dotado con 400.000 euros, supera ampliamente la participación registrada en otras capitales de Castilla-La Mancha.

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha cerrado con éxito su primera convocatoria de presupuestos participativos, recibiendo un total de 289 propuestas ciudadanas para su posible ejecución en el ejercicio 2026. Este proceso, que busca fomentar la participación directa de los vecinos en la toma de decisiones municipales, cuenta con una partida inicial de 400.000 euros.

El portavoz del equipo de gobierno, Guillermo Arroyo, ha mostrado su satisfacción por el alto nivel de participación. “Hemos recibido seis veces más propuestas que Cuenca y diez veces más que Guadalajara”, ha destacado, subrayando el “compromiso real del Ayuntamiento con la democracia participativa”.

Prioridades vecinales: parques, aceras e iluminación

Entre las ideas presentadas destacan actuaciones relacionadas con la mejora del acerado, pavimentación, alumbrado público, parques infantiles y mobiliario urbano. Proyectos sencillos pero esenciales, que responden a demandas concretas del día a día de los vecinos y vecinas.

Arroyo ha insistido en que esta iniciativa no es una acción puntual, sino una línea estratégica de este equipo de gobierno para fomentar el diálogo directo con la ciudadanía.

Fases del proceso: evaluación y votación

Este martes se ha reunido por primera vez la comisión técnica que evaluará la viabilidad técnica y presupuestaria de las propuestas recibidas. Esta fase se extenderá hasta el próximo 21 de octubre.

Posteriormente, del 22 de octubre al 7 de noviembre, se abrirá el proceso de votación pública a través del portal participa.ciudadreal.es, donde los ciudadanos podrán seleccionar los proyectos que desean ver ejecutados.

El Ayuntamiento recuerda que cada voto cuenta, ya que los proyectos más respaldados serán incluidos en el presupuesto municipal de 2026 hasta agotar el crédito disponible.