El Ayuntamiento traslada la fecha al 13 de junio para potenciar la participación comercial y evitar la coincidencia con la Romería de Alarcos
La Concejalía de Turismo y el Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) de Ciudad Real han iniciado los preparativos para una nueva edición de la Noche Blanca, que este 2025 presentará cambios significativos con el objetivo de recuperar su espíritu original: dinamizar las ventas del comercio local.
Un cambio de fecha pensado para impulsar el comercio
Una de las principales novedades de esta edición será el cambio de fecha: la Noche Blanca se celebrará el jueves 13 de junio, en lugar del primer viernes del mes, como venía siendo habitual. Esta modificación responde, según ha explicado la concejal de Turismo, Cristina Galán, a dos factores clave: evitar la coincidencia con la Romería de Alarcos y favorecer una mayor implicación del sector comercial, que en las últimas ediciones había visto reducida su participación frente a la hostelería.
“El motivo con el que nació esta noche era el de incentivar el comercio, no solo la hostelería”, ha recalcado Galán. “Hemos detectado una menor implicación de los comercios y creemos fundamental explicar el propósito de esta iniciativa y recoger sus ideas y sugerencias”.
Por este motivo, el Ayuntamiento ha convocado una nueva reunión de la Mesa Local del Comercio, en la que se están recogiendo propuestas de comerciantes para diseñar una edición más efectiva y participativa.
Decoración homogénea y ambientación cuidada
Otra de las apuestas destacadas para esta edición es reforzar la ambientación visual de la ciudad. Desde la Concejalía de Turismo se está trabajando en una decoración más homogénea, basada en el color blanco, con el objetivo de dotar de coherencia estética a los espacios comerciales y hosteleros, y generar una experiencia más inmersiva y atractiva tanto para vecinos como para turistas.
“Queremos que la visión de la ciudad esa noche sea realmente blanca, desde la iluminación hasta la decoración de los establecimientos”, ha explicado la edil. Esta apuesta busca no solo reforzar la identidad visual del evento, sino también proyectar una imagen atractiva de Ciudad Real como destino turístico.
Actividades en la calle para animar la noche
Como ya es habitual, la Noche Blanca de Ciudad Real contará con una intensa agenda de actividades culturales y lúdicas en las calles. Desde el Ayuntamiento se están cerrando acuerdos con diferentes empresas y colectivos locales para ofrecer una programación variada que incluirá:
- Conciertos al aire libre.
- Desfiles de moda impulsados por comercios locales.
- Actividades culturales y de animación en puntos estratégicos de la ciudad.
Con ello se busca aumentar el flujo de visitantes durante esa jornada y favorecer un entorno propicio para las compras, combinando el ocio con el consumo responsable.
Hacia una Noche Blanca más participativa y comercial
La nueva edición de la Noche Blanca se perfila así como una oportunidad para reactivar el pequeño comercio, una de las prioridades del actual equipo de gobierno. Desde el Consistorio se insiste en que este tipo de eventos deben servir para promocionar las tiendas de proximidad y fomentar un modelo de ciudad en el que el comercio local sea protagonista del dinamismo urbano.
“Esta iniciativa tiene que ser del comercio y para el comercio”, ha subrayado Galán, quien ha mostrado su compromiso con seguir escuchando al sector para diseñar una Noche Blanca que responda a sus verdaderas necesidades.