La provincia encabeza el ranking nacional de crecimiento en viajeros y pernoctaciones, consolidando a Castilla-La Mancha como líder del turismo de interior.
Récord histórico para el turismo rural en Castilla-La Mancha
El mes de mayo ha sido excepcional para el turismo rural en Castilla-La Mancha, que ha registrado 43.445 viajeros y 90.803 pernoctaciones, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras suponen un incremento interanual del 21,6% en viajeros y del 25% en pernoctaciones, posicionando a la región como la segunda comunidad autónoma con mayor crecimiento nacional en ambos indicadores.
Además, Castilla-La Mancha se ha convertido en el destino de interior con mejor comportamiento durante el mes de mayo, superando ampliamente la media nacional en turismo rural.
Ciudad Real encabeza el crecimiento nacional
Dentro de este contexto de expansión, la provincia de Ciudad Real se ha situado a la cabeza del crecimiento nacional, con un aumento del 90,2% en viajeros y del 91,4% en pernoctaciones en alojamientos rurales.
Este crecimiento exponencial convierte a Ciudad Real en el principal motor turístico rural de la región durante el pasado mes, un hito que ha sido destacado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, como una señal del atractivo creciente de la provincia para el turismo de naturaleza, cultura y descanso.
Otras provincias también baten marcas
Además del caso sobresaliente de Ciudad Real, otras provincias castellanomanchegas también han cosechado resultados históricos:
- Albacete ocupa la quinta posición nacional en crecimiento de viajeros y la tercera en pernoctaciones.
- Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real han batido sus récords absolutos para un mes de mayo.
- Toledo ha alcanzado su mejor dato histórico de pernoctaciones, completando así un mes de logros para todas las provincias.
Estos resultados reflejan una tendencia ascendente consolidada en toda la comunidad autónoma.
Acumulado anual refuerza el liderazgo
Los buenos resultados de mayo se suman a un acumulado anual muy positivo. Entre enero y mayo de 2025, los alojamientos de turismo rural en Castilla-La Mancha han recibido a 161.659 viajeros, un 15,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Las pernoctaciones alcanzan las 339.187, con un incremento del 11,4%.
Este rendimiento sitúa a Castilla-La Mancha como el tercer destino nacional en cuota de mercado, con un 10,5% del total del turismo rural en España.
Mayo, el mejor mes de la historia para el alojamiento reglado
La consejera Patricia Franco ha subrayado que, al combinar los datos del turismo rural con los del alojamiento hotelero, mayo ha sido el mejor mes de la historia del alojamiento reglado en Castilla-La Mancha.
La región ha acogido a cerca de 310.000 viajeros en total y ha registrado más de 578.000 noches de alojamiento, cifras que refuerzan el papel del sector turístico como motor económico clave para el desarrollo regional.
Exclusión del registro estatal, un paso hacia la diferenciación
En paralelo a los datos positivos, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado la exclusión de los alojamientos rurales regulados por el Decreto 88/2018 del registro estatal de arrendamientos turísticos, que ha entrado en vigor este mismo 1 de julio.
La medida, fruto de un trabajo conjunto entre la Junta, la Federación Regional de Hostelería y Turismo y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, no afecta a apartamentos turísticos ni a viviendas de uso turístico reguladas por el Decreto 26/2018.
Con esta exclusión, se busca diferenciar claramente la oferta turística profesionalizada de otras modalidades de arrendamiento, dotando de mayor visibilidad y garantías al sector rural regulado.
Turismo rural como valor estratégico
El crecimiento sostenido del turismo rural confirma su valor como eje estratégico del modelo turístico regional, capaz de fijar población en zonas rurales, generar empleo y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de Castilla-La Mancha.
Los buenos resultados refuerzan la apuesta institucional por seguir impulsando la promoción de destinos de interior, mejorar la infraestructura turística y diversificar la oferta en consonancia con las demandas del viajero actual.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.