pulseras centinela1
pulseras centinela1

Los Puntos Seguros de Pandorga y Feria de agosto contarán con pulseras que identifican hasta 22 tipos de drogas en bebidas, según la Concejalía de Igualdad.

Prevención de agresiones y sumisión química en fiestas multitudinarias

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado un nuevo paso en la lucha contra la sumisión química y las agresiones sexuales con la incorporación, por primera vez, de pulseras “Centinela” en los Puntos Seguros que se habilitarán con motivo de la Pandorga y la Feria de agosto. Esta herramienta permitirá a las personas que sospechen que han sido drogadas comprobar de forma inmediata si sus bebidas contienen sustancias tóxicas.

Durante la presentación, la concejal de Igualdad, María José Escobedo, explicó que estas pulseras no se repartirán de forma masiva, sino que estarán a disposición de quienes acudan a los Puntos Seguros con indicios o sospechas de que han sido víctimas de manipulación en sus consumiciones. En esos casos, se activará el test químico incorporado en la pulsera, y si se detecta alguna de las 22 sustancias estupefacientes posibles, se pondrá el caso en manos de la Policía Nacional.

Pulseras con tecnología QR para mayor seguridad

Las pulseras “Centinela” incluyen además un código QR de geolocalización, pensado para personas que puedan sentirse vigiladas, perseguidas o en situación de vulnerabilidad. Esta herramienta les permite activar su ubicación y pedir ayuda de manera inmediata, contribuyendo así a su protección en situaciones de riesgo.

La edil ha subrayado que el objetivo principal es garantizar el bienestar y la tranquilidad de la juventud, especialmente durante celebraciones masivas como la Pandorga o la Feria, donde el consumo de alcohol y la alta concentración de personas pueden propiciar situaciones peligrosas.

Localización y horarios de los Puntos Seguros

La ubicación y horarios de los Puntos Seguros serán los siguientes:

  • 30 de julio: acceso al recinto ferial, de 17:30 a 21:30 horas.
  • 31 de julio: Torreón, de 00:00 a 03:00 horas.
  • Feria de agosto:
    • Baile del vermú: de 14:30 a 16:30 horas.
    • Quijote Arena: de 00:00 a 03:00 horas.

Estos espacios estarán atendidos por profesionales capacitados y agentes de las fuerzas de seguridad, que ofrecerán asistencia inmediata a quienes necesiten ayuda, además de informar y orientar sobre cómo actuar en caso de acoso, agresión o consumo involuntario de sustancias.

Coordinación con los cuerpos de seguridad

La medida ha sido adoptada en coordinación con la Policía Nacional y la Policía Local, con quienes se han establecido protocolos específicos para la actuación ante casos de sumisión química o sospechas de manipulación de bebidas. Según Montse Mínguez, responsable de comunicación de la Policía Nacional en Ciudad Real, el cuerpo desplegará cerca de 270 agentes en los principales escenarios festivos durante estas jornadas.

Mínguez ha enfatizado la importancia de que la ciudadanía, especialmente la gente joven, confíe en los agentes y no dude en acudir a ellos si se sienten en riesgo o han vivido una situación que pueda derivar en delito. “Estamos aquí para protegerles, y su seguridad es nuestra prioridad”, apuntó.

Protección de las mujeres en el centro de las políticas públicas

María José Escobedo ha insistido en que esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de protección y empoderamiento de las mujeres y de prevención de la violencia machista. “Los Puntos Seguros no son solo lugares de atención, son espacios de confianza, donde cualquier persona puede sentirse escuchada y protegida”, indicó.

También hizo un llamamiento a la ciudadanía para que utilice estas herramientas sin miedo ni vergüenza. “Si tienes dudas, si no te sientes bien, si crees que alguien ha manipulado tu bebida o te incomoda, acércate. Estamos para ayudarte, no estás sola”, concluyó la concejala.

Un modelo pionero en la región

Con la implantación de estas pulseras y la consolidación de los Puntos Seguros, Ciudad Real se posiciona como una de las ciudades pioneras de Castilla-La Mancha en seguridad festiva con perspectiva de género. La incorporación de tecnología al servicio de la protección personal refuerza el compromiso municipal con unas fiestas inclusivas, libres y seguras.

Estas acciones se complementan con campañas informativas, formación al personal de barras y locales, y presencia reforzada de cuerpos policiales. Además, se prevé una evaluación posterior para valorar la efectividad de las medidas y su posible mejora en futuras ediciones.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.