El Ayuntamiento pone en marcha mejoras en licencias urbanísticas y certificados tributarios, y se suma al compromiso con las víctimas del terrorismo.
Avances en gestión y transparencia administrativa
El Ayuntamiento de Ciudad Real continúa avanzando en su compromiso de consolidar un modelo de gestión municipal eficaz, transparente y cercano, tal como ha informado el portavoz del equipo de gobierno, Guillermo Arroyo, tras la celebración de la última Junta de Gobierno Local.
En este marco se han aprobado dos medidas clave para agilizar los procesos administrativos y mejorar la relación con la ciudadanía.
Lee también: Participa LAB 2025 impulsa la colaboración ciudadana en Ciudad Real
Seguimiento digital de licencias urbanísticas
La primera de las iniciativas es una nueva instrucción interna que reorganiza la tramitación de licencias y expedientes urbanísticos, con el objetivo de acortar plazos y reforzar la rendición de cuentas.
Gracias a la administración electrónica, los ciudadanos podrán:
- Consultar el estado de su expediente en tiempo real.
- Saber qué técnico está tramitando su solicitud.
- Identificar y corregir posibles retrasos mediante seguimiento periódico.
“Estamos hablando de una administración que se evalúa, se mide y mejora; una administración que siempre dé la cara”, subrayó Arroyo.
Nuevo certificado tributario automático
La segunda medida es la implementación de una herramienta tecnológica que permitirá, por primera vez, la descarga automática del certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias municipales.
Esta funcionalidad eliminará esperas innecesarias y facilitará trámites, simplificando el acceso a documentos que hasta ahora requerían procesos manuales.
Apoyo a las víctimas del terrorismo
La Junta de Gobierno también ha ratificado un convenio de colaboración con la Fundación Víctimas del Terrorismo, en el marco del Acuerdo Marco firmado por la FEMP y la Fundación el pasado mes de julio.
Este acuerdo busca:
- Fomentar la conciencia colectiva contra el fanatismo y la violencia.
- Promover una sociedad basada en la libertad, el respeto y los derechos humanos.
- Dar voz y memoria a las víctimas, garantizando que sus historias no se olviden.
Desde el Ayuntamiento se ha insistido en la importancia de mantener viva la memoria colectiva como herramienta para prevenir futuros actos de violencia.
Mejora en la pedanía de Las Casas
Finalmente, se ha aprobado el proyecto actualizado de reparación del asfalto de la calle Cruz, en la pedanía de Las Casas, con un presupuesto de 26.000 euros, en una actuación que busca mejorar la seguridad vial y las condiciones del tráfico local.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

