Un reflejo del compromiso del gobierno municipal con el tejido asociativo
La ciudad de Ciudad Real se prepara para acoger este próximo sábado 24 de mayo la II Feria del Asociacionismo, una iniciativa promovida por la Concejalía de Participación Ciudadana que consolida y amplía el éxito de su primera edición. Con la participación confirmada de 76 asociaciones y colectivos, el evento se celebrará desde las 10:00 hasta las 14:40 horas, ofreciendo a los ciudadanos una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo del tejido asociativo local.
Este acontecimiento no solo representa un punto de encuentro entre entidades y ciudadanía, sino que constituye una muestra tangible del compromiso del gobierno municipal de Ciudad Real con una participación activa, transversal e inclusiva. La concejala del área, Mar Sánchez, ha subrayado que esta amplia representación “da buena cuenta del intenso trabajo que se está haciendo en materia de participación”.
Un evento pensado para todos los públicos
La Feria, que tendrá lugar en el entorno urbano de la capital, se presenta como un evento abierto a la ciudadanía, con una programación inclusiva y adaptada a todas las edades. Las personas asistentes podrán conocer de primera mano el funcionamiento interno, los servicios y los recursos que prestan las asociaciones locales. Pero además de la vertiente informativa y de difusión, la jornada estará animada por un variado programa de actividades:
- Teatro y espectáculos interactivos.
- Talleres participativos sobre temas diversos.
- Exhibiciones de magia y ciencia.
- Dinámicas infantiles y juegos para los más pequeños.
Esta diversidad de propuestas responde a un enfoque integrador que busca acercar el asociacionismo a todos los sectores de la población, mostrando que el trabajo de las entidades va mucho más allá de lo institucional o administrativo: es creatividad, es servicio, es comunidad.
Premios Participación Ciudadana: reconocimiento al compromiso social
Uno de los momentos centrales de la jornada será la entrega de los Premios Participación Ciudadana, que buscan poner en valor aquellas iniciativas y entidades que, con su labor, fomentan la implicación ciudadana y el trabajo colaborativo en la ciudad.
Los reconocimientos de esta edición han sido decididos “por y entre las propias asociaciones”, en un gesto que refuerza la horizontalidad y el espíritu democrático del evento. Los galardones destacados de este año son:
- Premio a la “Entidad ejemplar”: otorgado a la asociación Alcer, por su trayectoria, compromiso y aportación a la sociedad ciudadrealeña.
- Premio al “Proyecto o acción innovadora”: concedido a la Asociación Iker por su iniciativa “Musicoterapia en la unidad de cuidados paliativos del Hospital General Universitario de Ciudad Real”, un proyecto que une salud, arte y acompañamiento humano.
Estos reconocimientos no solo estimulan la mejora continua dentro del ámbito asociativo, sino que también visibilizan prácticas inspiradoras que pueden ser replicadas por otros colectivos.
El asociacionismo como eje de una participación ciudadana real
Mar Sánchez ha recalcado que con iniciativas como esta Feria, el gobierno municipal reafirma su apuesta por una participación ciudadana que va más allá de lo simbólico. Según sus palabras, se trata de una participación “real, diaria, desde la utilidad, innovadora y centrada en incorporar a las personas”.
En este sentido, la Feria no es un evento aislado, sino que se enmarca en una estrategia más amplia de fomento del asociacionismo y el empoderamiento ciudadano. Desde la Concejalía de Participación se han impulsado durante el último año diversas líneas de acción para fortalecer a las entidades sociales, facilitar el acceso de la ciudadanía a los procesos de decisión municipal y crear espacios de colaboración entre vecinos, colectivos y administración.
Más de 70 asociaciones: un mapa vivo de la diversidad social
Los 76 colectivos que participan en esta segunda edición representan un amplio abanico de intereses, enfoques y públicos, reflejo de la rica diversidad de la ciudad. Entre ellos se encuentran:
- Asociaciones de salud y apoyo a pacientes.
- Entidades culturales y artísticas.
- Colectivos vecinales y de participación barrial.
- Organizaciones juveniles y estudiantiles.
- Asociaciones de mujeres, migrantes y colectivos LGTBI.
- Entidades de carácter educativo y ambiental.
Esta pluralidad de voces fortalece la cohesión social y permite que todas las personas encuentren un espacio en el que expresar sus inquietudes, colaborar con otros y contribuir al bien común.
Una herramienta clave para la democracia local
El asociacionismo se presenta, en el contexto actual, como una herramienta clave para revitalizar la democracia a nivel local. En una época marcada por el desencanto y la polarización política, iniciativas como esta Feria demuestran que la participación puede ser tangible, útil y transformadora.
Además, este tipo de espacios permiten que la administración y la ciudadanía dialoguen de manera directa, fomentando una relación más horizontal y menos burocratizada. La transparencia, la escucha activa y la corresponsabilidad son pilares que sustentan este modelo de gestión más abierto e inclusivo, que el gobierno de Ciudad Real, con Mar Sánchez al frente de la concejalía, está decididamente promoviendo.