Los ciudadanos podrán proponer y votar iniciativas desde el 1 de octubre para decidir el destino de esta partida histórica.
Un paso decisivo hacia una ciudad más participativa
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado este lunes su iniciativa de presupuestos participativos, un proyecto pionero en la capital con el que los propios vecinos decidirán en qué se invertirán 400.000 euros del presupuesto municipal de 2026.
Así lo ha anunciado el alcalde, Francisco Cañizares, acompañado por el concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, y la concejal de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, quienes han detallado las claves de esta propuesta que pretende dar un impulso definitivo a la democracia participativa en la ciudad.
Te puede interesar: Diputación y Ayuntamiento de Ciudad Real avanzan en nuevos proyectos estratégicos para la ciudad
Propuestas ciudadanas con voto directo
Cañizares ha explicado que, aunque en años anteriores ya se promovió la participación vecinal en las pedanías, ahora se da “un paso más”: serán los propios ciudadanos quienes presenten sus ideas y voten las que consideren más necesarias para el municipio.
El proceso se desarrollará en varias fases:
- Del 1 al 15 de octubre: Plazo para presentar propuestas ciudadanas.
- Del 16 al 21 de octubre: Evaluación técnica y viabilidad económica.
- Del 22 de octubre al 7 de noviembre: Votación online abierta en la web municipal (participa.ciudadreal.es).
- 10 de noviembre: Publicación oficial de los proyectos seleccionados.
Cada vecino podrá votar hasta tres proyectos, y también se habilitarán Puntos de Inclusión Digital con asistencia técnica para facilitar la participación a quienes lo necesiten.
Condiciones para presentar un proyecto
Para garantizar la ejecución de las ideas, los proyectos presentados deberán cumplir tres requisitos fundamentales:
- Tener una viabilidad técnica y económica comprobada.
- No superar los 40.000 euros de coste por iniciativa.
- Ser ejecutables a lo largo de 2026.
Se trata de una iniciativa con un enfoque práctico que, según el alcalde, busca “escuchar a los vecinos y dar respuesta a sus propuestas para mejorar la calidad de vida en Ciudad Real”.
Cañizares pide responsabilidad a la oposición
Durante su comparecencia, Francisco Cañizares ha reconocido que este modelo de participación es un proyecto “que nos hace especial ilusión” y ha recordado que “otros gobiernos lo anunciaron, pero nunca lo pusieron en marcha”.
Además, ha aprovechado para apelar a la responsabilidad del resto de grupos políticos, recordando que el equipo de gobierno no cuenta con mayoría absoluta en el pleno municipal y que los presupuestos de 2026 incluirán compromisos aprobados a propuesta de la oposición.
“Sería muy difícil de explicar que ahora votaran en contra de sus propias propuestas”, ha advertido el primer edil, subrayando que la responsabilidad en la gobernanza debe ser “compartida”.
Una oportunidad para mejorar la ciudad desde lo local
El alcalde ha defendido que esta partida de 400.000 euros, reservada exclusivamente para ideas vecinales, supone una oportunidad real para impulsar “pequeñas obras e iniciativas” que, sin ser grandes inversiones, pueden tener un impacto directo en el día a día de los ciudadanos.
Este proceso, inédito hasta ahora en Ciudad Real, “nos va a dar en apenas mes y medio una visión ciudadana de lo que necesita la ciudad”, ha concluido Cañizares.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

