Vía verde4
Vía verde4

El alcalde Francisco Cañizares y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, destacan la reforma como un impulso al ocio saludable con infraestructuras inclusivas.

Una inversión de más de 200.000 euros para modernizar un espacio clave

La reforma integral de la Vía Verde de Ciudad Real, uno de los espacios de ocio más frecuentados por los vecinos, ya es una realidad. El alcalde Francisco Cañizares, acompañado de los concejales Miguel Hervás (Obras) y Pau Beltrán (Deportes), así como del presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, ha visitado la zona para comprobar de primera mano las mejoras ejecutadas.

Las obras, con una inversión total que supera los 200.000 euros, han sido financiadas gracias a una subvención de la Diputación de Ciudad Real. Según Cañizares, estas actuaciones convierten a la Vía Verde en un “referente del ocio, la salud y el tiempo libre”, mejorando notablemente su atractivo y funcionalidad.

Primer gimnasio con pesas móviles y accesibilidad total

Uno de los elementos más innovadores es la instalación de un gimnasio al aire libre, el primero de Castilla-La Mancha que incluye pesas móviles, un equipamiento que permite trabajar todos los grupos musculares. La infraestructura está diseñada pensando en la accesibilidad universal, ya que dos de las máquinas están adaptadas para personas con movilidad reducida.

Cada aparato dispone de un código QR que enlaza a vídeos explicativos sobre su uso seguro, fomentando una práctica responsable y evitando lesiones. Con esta instalación, el Ayuntamiento busca fomentar la actividad física entre todos los colectivos ciudadanos.

Nuevas zonas verdes, carril bici renovado y estación de bicicletas

Además del gimnasio, la reforma ha incluido:

  • Reparación del pavimento del sendero peatonal y del carril bici, mejorando la seguridad y la comodidad del tránsito.
  • Instalación de una estación de arreglo y limpieza de bicicletas, fomentando su uso y mantenimiento autónomo.
  • Plantación de nuevo arbolado, que mejora el paisaje y la sombra en el recorrido.
  • Acondicionamiento de otros espacios deportivos, que amplían la oferta para actividades al aire libre.

El concejal Miguel Hervás ha destacado la coordinación entre las áreas municipales de Obras, Medio Ambiente y Deportes, lo que ha permitido un resultado funcional y pensado “para el disfrute de toda la ciudad”.

Un modelo de infraestructura deportiva inclusiva y sostenible

Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha calificado la actuación como “una idea magnífica que permite universalizar la práctica deportiva”, y ha señalado que estas inversiones no solo mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que convierten los espacios públicos en herramientas para la cohesión social y la salud.

Con esta reforma, Ciudad Real se consolida como una ciudad que apuesta por el deporte accesible, el ocio activo y el respeto medioambiental, adaptándose a las nuevas demandas de sus vecinos.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.