Inauguración de la obra de accesibilidad y mirador de la Sierra de los Molinos
Inauguración de la obra de accesibilidad y mirador de la Sierra de los Molinos

La provincia ha registrado un crecimiento del 82 % en viajeros y del 86 % en pernoctaciones rurales en abril, consolidando su atractivo turístico.

Ciudad Real destaca en el turismo rural según los últimos datos del INE

Ciudad Real ha logrado posicionarse como una de las provincias españolas con mejor desempeño en el sector del turismo rural, según los últimos datos de la Encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rural del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este informe sitúa a la provincia en el segundo puesto nacional en aumento de viajeros alojados y en el quinto en número de pernoctaciones rurales.

Durante el mes de abril, la provincia registró un total de 5.452 viajeros alojados y 10.793 pernoctaciones, lo que supone un incremento interanual del 82 % y del 86 %, respectivamente. Estas cifras confirman una tendencia de crecimiento constante en un sector clave para la dinamización de las zonas rurales.

Un sector turístico en clara expansión

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha valorado muy positivamente estos datos, asegurando que “nuestra provincia sigue demostrando todo el potencial turístico que posee”. Según Fernández, el comportamiento extraordinario del turismo rural se debe, en gran medida, a la calidad de la oferta, así como a un sector cada vez más fuerte, diversificado y especializado.

Fernández ha subrayado que este éxito no es aislado, sino parte de una tendencia sostenida en el tiempo. En los primeros cuatro meses del año, Ciudad Real ha recibido 15.572 viajeros rurales, lo que supone un aumento del 44,3 %, mientras que el número de pernoctaciones alcanzó las 30.088, con un crecimiento del 20,8 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Tercer puesto nacional en crecimiento de viajeros rurales

Este crecimiento coloca a Ciudad Real como la tercera provincia de España con mayor incremento en el número de viajeros alojados en turismo rural y la décima en aumento de pernoctaciones. Estos datos reafirman el avance de un sector que se ha convertido en uno de los principales motores del desarrollo rural.

La consolidación del turismo rural en la provincia no solo implica una mejora en términos cuantitativos, sino también una diversificación de la oferta, que incluye desde alojamientos con encanto hasta experiencias de naturaleza, gastronomía y cultura local.

Inversión pública y estrategia regional

Blanca Fernández ha vinculado estos buenos resultados al apoyo institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha desplegado una estrategia turística regional ambiciosa con importantes recursos económicos. En concreto, ha recordado la existencia de siete planes de sostenibilidad turística en la provincia de Ciudad Real, con una inversión global de 19 millones de euros.

A esto se suman ayudas directas de distintas líneas de subvención, impulsadas desde la administración autonómica, así como el respaldo de los grupos de acción local, que actúan como dinamizadores en cada comarca.

Según Fernández, “la inversión realizada en el sector turístico tiene un retorno que podría duplicarse, generando riqueza y empleo en las zonas rurales y, como consecuencia, ayudando a fijar población en el territorio”.

Ciudad Real como destino emergente

Los datos confirman que Ciudad Real está ganando visibilidad como un destino rural emergente en el contexto nacional. Su oferta incluye:

  • Espacios naturales de gran valor, como las Tablas de Daimiel o el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
  • Un patrimonio cultural y etnográfico muy variado.
  • Gastronomía local basada en productos de kilómetro cero.
  • Actividades de turismo activo y enogastronómico.

La diversificación y profesionalización de los servicios turísticos, junto con la promoción coordinada entre instituciones y empresas, están siendo clave para atraer a un público cada vez más amplio y exigente.

Perspectivas alentadoras para el sector

La delegada ha expresado su confianza en que los próximos meses mantendrán esta tendencia positiva, especialmente con la llegada del verano y la activación de nuevas campañas de promoción regional. Además, se prevé que los planes de sostenibilidad turística en ejecución contribuyan a mejorar infraestructuras, accesibilidad y oferta complementaria, consolidando a la provincia como un destino competitivo y atractivo.

Fernández ha hecho un llamamiento a seguir apostando por el turismo responsable y sostenible, que permita preservar los recursos naturales y culturales, al tiempo que se genera desarrollo económico para las comunidades locales.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.