Los vecinos han decidido por votación cómo invertir los fondos municipales, en una iniciativa pionera que refuerza la participación directa en la gestión pública.
Éxito de participación en la primera edición
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha publicado los resultados del proceso de Presupuestos Participativos 2026, una iniciativa que permitirá destinar 400.000 euros del presupuesto municipal a proyectos elegidos directamente por los ciudadanos.
Durante el proceso se recibieron casi 300 propuestas, de las cuales 124 superaron el primer filtro técnico y fueron sometidas a votación. En total, 1.887 vecinos participaron, emitiendo casi 4.000 votos, lo que demuestra, según el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, “el compromiso, la creatividad y el sentido cívico de nuestros vecinos y vecinas”.
Te puede interesar: 🟦 PREGUNTAMOS | ¿Cómo valora la ciudadanía la Zona de Bajas Emisiones en Ciudad Real?
Los 8 proyectos más votados
Tras el recuento, se han seleccionado ocho propuestas que serán ejecutadas en los próximos meses con cargo a esta partida:
- Renaturalización del patio del CEIP Alcalde José Cruz Prado
- Pintura de la fachada de los Silos
- Mejora de la iluminación en la avenida de los Descubrimientos
- Mejora y adecuación del parque de la calle Islandia
- Instalación de semáforo peatonal en avenida de los Descubrimientos con Cardenal Lorenzana
- Rehabilitación del asfaltado en la calle Alfonso Eanes
- Colocación de señales de prohibido el tránsito de patinetes por las aceras
- Rehabilitación del acerado en la calle Alfonso Eanes
El Ayuntamiento ha explicado que si tras ejecutar estos proyectos queda remanente presupuestario, se utilizará para abordar otros proyectos no seleccionados, respetando el orden de votación.
Más participación, más democracia
En palabras de Guillermo Arroyo, este proceso marca un antes y un después en la gestión municipal: “Ciudad Real da un paso firme hacia una gestión más participativa, democrática y compartida”. Además, ha anunciado que la iniciativa tendrá continuidad, y que el objetivo del equipo de Gobierno es aumentar la participación en futuras ediciones.
El Ayuntamiento ha agradecido a todos los que han participado, desde quienes enviaron ideas hasta quienes colaboraron en la organización del proceso. El éxito de esta edición refuerza la apuesta municipal por una democracia participativa real y una gestión transparente de los recursos públicos.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

