guillermo arroyo cr
guillermo arroyo cr

El Ayuntamiento aprueba una modificación de crédito para avanzar en el convenio con ACUAES y Miguelturra, clave para mejorar el sistema de saneamiento.

Financiación inicial para un proyecto estratégico de saneamiento

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado este viernes en sesión plenaria una modificación de crédito de 300.000 euros, que permitirá la redacción de los estudios técnicos necesarios para la renovación integral del colector del emisario general y la construcción de dos tanques de tormentas. Esta actuación se desarrollará mediante un convenio entre el Ayuntamiento, la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES) y el Ayuntamiento de Miguelturra.

Según ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, la inversión responde a una “cuestión de vital importancia y capital para nuestra ciudad, que no es otra que la red de saneamiento”. La actuación permitirá intervenir sobre un tramo de 3,5 kilómetros del colector, afectado por un avanzado estado de obsolescencia, y avanzar en el diseño de un nuevo emisario con capacidad reforzada ante lluvias intensas.

Un emisario obsoleto que requiere intervención urgente

El colector general, con una longitud total de 7 kilómetros, ya fue parcialmente renovado entre 2011 y 2012, cuando se desdobló un tramo desde el hundimiento en la carretera de Piedrabuena hasta la depuradora. Sin embargo, quedan pendientes 3,5 kilómetros del trazado original, que presentan graves deficiencias estructurales.

Las comunicaciones técnicas y administrativas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y ACUAES han puesto de relieve la necesidad de actuar con urgencia. En concreto, se identifican problemas críticos entre el tanque de tormentas de Miguelturra y la torre de explotación del emisario, dos infraestructuras también ejecutadas por ACUAES hace aproximadamente dos décadas.

Tanques de tormentas y desdoblamiento: prevención frente a lluvias extremas

El convenio incluirá, además del estudio para el nuevo colector, los trabajos previos para la ejecución de dos tanques de tormentas, que permitirán almacenar y regular el caudal durante episodios de lluvias intensas. Se trata de una infraestructura clave para prevenir inundaciones y aumentar la resiliencia urbana ante fenómenos climáticos extremos.

El objetivo es diseñar un sistema renovado, eficiente y adaptado a los retos del cambio climático, que permita garantizar el saneamiento en condiciones de máxima exigencia.

Colaboración institucional para una obra de gran envergadura

El proyecto se enmarca dentro de una estrategia de cooperación entre administraciones locales y estatales, liderada por el Ayuntamiento de Ciudad Real y respaldada por ACUAES. La firma del convenio es un requisito previo a la licitación de los trabajos técnicos, que sentarán las bases para una obra que, en fases posteriores, contará previsiblemente con financiación estatal mediante encomiendas de gestión.

Desde el Ayuntamiento se insiste en el carácter prioritario de esta actuación, tanto por su impacto directo en la salud pública, como por su importancia en términos de seguridad, sostenibilidad y calidad de vida.

Una apuesta por el futuro urbano

“El saneamiento no se ve, pero es esencial. Estamos hablando de una inversión en futuro, en salud pública y en seguridad para nuestros vecinos. Renovar estas infraestructuras es una prioridad estratégica para esta ciudad”, afirmó Guillermo Arroyo durante el Pleno.

La modificación de crédito de 300.000 euros permitirá avanzar de forma inmediata en la redacción del proyecto, primera fase de una actuación que transformará el sistema de saneamiento de Ciudad Real y su entorno metropolitano.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.