jose manuel caballero anuncia 200 viviendas asequibles para jovenes reutilizando edificios publicos en ciudad real
jose manuel caballero anuncia 200 viviendas asequibles para jovenes reutilizando edificios publicos en ciudad real

La Junta de Castilla-La Mancha convertirá edificios públicos en desuso en alojamientos de alquiler en Ciudad Real.

Vivienda asequible con reutilización de patrimonio público

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado un ambicioso plan para transformar edificios administrativos sin uso en Ciudad Real en alojamientos a precio asequible, principalmente para jóvenes.

Junto a la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández, ha destacado la “catarata de propuestas del presidente García-Page” en el Debate sobre el Estado de la Región, centrándose especialmente en aquellas relacionadas con el acceso a la vivienda.

Más de 12.000 metros cuadrados disponibles en Ciudad Real

Caballero detalló que hay cuatro edificios concretos en estudio en Ciudad Real capital:

  • Dos en la calle Paloma
  • Uno en la calle Alarcos
  • Otro en la carretera de Fuensanta

Estos inmuebles suman un total de 12.556 metros cuadrados de superficie, susceptibles de ser rehabilitados como viviendas, generando en torno a 200 alojamientos.

El objetivo es destinarlos al alquiler asequible, con precios por debajo del mercado y mediante fórmulas de colaboración público-privada.

Nuevas fórmulas residenciales para jóvenes

Según el vicepresidente, estas viviendas estarán orientadas especialmente a jóvenes que buscan emanciparse o se encuentran en situaciones de transición residencial. Se contempla su uso en modalidades como el cohousing o coliving, atendiendo a nuevas demandas sociales de alojamiento temporal o compartido.

El proyecto pretende ofrecer soluciones habitacionales con un enfoque innovador y sostenible, adaptado a las realidades actuales.

Catálogo regional de edificios en desuso

Caballero ha señalado que esta medida no se limitará a la capital. Se prevé elaborar un catálogo regional de edificios públicos sin uso en toda Castilla-La Mancha, que serán puestos a disposición de empresas privadas para su rehabilitación.

Estas empresas podrán acceder a ayudas de los planes estatales y autonómicos de vivienda, facilitando así la viabilidad económica de los proyectos.

Uso de suelo público para nuevos desarrollos

Además de los edificios existentes, el plan contempla la recalificación de suelo público sin uso, con el objetivo de facilitar la construcción de nuevas viviendas en colaboración con promotores privados.

En lugares afectados por el riesgo de despoblación, también se permitirá la recalificación de suelo rústico a urbano, incentivando así el asentamiento de población y nuevas oportunidades habitacionales.

Más apoyo a la emancipación juvenil

El vicepresidente también valoró otras medidas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes:

  • Préstamos a coste cero para menores de 36 años.
  • Acuerdos con entidades financieras para crear productos específicos de ayuda a la compra o alquiler.
  • Impulso a nuevos desarrollos urbanísticos en toda la región.

Caballero insistió en que el Gobierno regional está utilizando todos los mecanismos legales posibles para acelerar estos procesos, en coordinación con ayuntamientos y otras administraciones.

Creemos que es el mejor uso que se puede dar a estos edificios”, afirmó, subrayando que el objetivo es “poner el patrimonio público al servicio de la gente y solucionar el problema de la vivienda”.

Sigue informado en Ciudad Noticias.