El delegado de Desarrollo Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez, inauguró este lunes los ‘Talleres de Navidades Sostenibles’, una propuesta que busca concienciar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente durante las fiestas. Estas actividades, organizadas por el Servicio de Economía Circular y Agenda 2030, se celebran del 23 al 27 de diciembre en la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real y están dirigidas a niños y niñas de entre 4 y 12 años.
Talleres creativos para fomentar el reciclaje
La programación incluye una variedad de talleres diseñados para que los menores aprendan a reutilizar materiales cotidianos, convirtiéndolos en divertidos juguetes reciclados. Además, la iniciativa busca promover el consumo responsable y la reducción de residuos, pilares fundamentales de una Navidad más sostenible.
Entre las actividades destacan:
- 23 de diciembre:
- ‘Mis muñecos de Atlantis’ (4-6 años): Un taller para crear figuras a partir de materiales reciclados como hueveras y platos de cartón.
- ‘No te líes en el camino y llega a tu destino’ (7-10 años): Actividad en la que los participantes aprenderán a construir objetos reciclados fomentando la creatividad.
- 26 de diciembre:
- Cuentacuentos ‘La luz de las luciérnagas’: Una historia que combina diversión y aprendizaje, seguida del taller ‘Construye tu luciérnaga’, donde los niños (4-7 años) usarán botes vacíos para dar forma a este curioso insecto.
- 27 de diciembre:
- Representación del teatro infantil ‘El arcoíris que perdió su color’, destinado a público familiar con niños de 4 a 12 años. Este evento pone el broche final a las actividades programadas.
Educación ambiental: una apuesta clave para el futuro
El delegado Casto Sánchez destacó que el objetivo principal de estos talleres es sensibilizar a los más pequeños para que reflexionen sobre sus hábitos durante las fiestas navideñas. “Queremos ofrecer alternativas para disfrutar de la Navidad de forma más sostenible, reduciendo la producción de residuos y el impacto ambiental asociado al despilfarro de recursos y energía”, afirmó.
Además, subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para consolidar entre las nuevas generaciones una conciencia ecológica, elemento crucial para garantizar un futuro más sostenible.
Éxito de participación
Con más de 45 plazas ocupadas en los talleres de los primeros días, la acogida ha sido extraordinaria, lo que refleja el creciente interés de las familias por actividades relacionadas con la sostenibilidad. Casto Sánchez expresó su agradecimiento a los participantes y animó a seguir involucrándose en este tipo de iniciativas, destacando que “el trabajo con los más pequeños es esencial para que la sostenibilidad se afiance como un valor compartido por toda la sociedad”.
Un mensaje para todos: estas fiestas, celebra y cuida el planeta
Los ‘Talleres de Navidades Sostenibles’ no solo ofrecen un espacio de diversión y aprendizaje, sino que invitan a reflexionar sobre cómo nuestras acciones, incluso en una época tan festiva como la Navidad, pueden marcar la diferencia. La sostenibilidad empieza con pequeños gestos, y este tipo de actividades son una muestra de cómo convertir el aprendizaje en una experiencia mágica y significativa para toda la familia.