El Ayuntamiento, la Diputación, la UCLM y Laborvalía refuerzan su compromiso con un modelo de inclusión que abre las puertas de la universidad y del empleo a jóvenes con discapacidad intelectual.
Un curso universitario pionero e inclusivo
El Paraninfo Ernesto Martínez Ataz ha acogido el acto de graduación del Curso Universitario de Formación Avanzada ‘Incluye e Inserta Ciudad Real UCLM’, en el que 15 jóvenes con discapacidad intelectual han completado con éxito su formación en actividades auxiliares en entornos públicos.
El programa, que promueve la integración social y laboral de personas con discapacidad, se consolida como un ejemplo de colaboración institucional entre el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Diputación Provincial, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la asociación Laborvalía.
Lee también: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Prácticas en servicios municipales: integración real
Este año, por primera vez, cinco de los alumnos han realizado sus prácticas en diferentes áreas del Ayuntamiento, un paso que ha sido valorado muy positivamente por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares.
“Ha sido una experiencia enriquecedora, no solo para ellos, sino también para los trabajadores municipales que han podido convivir con su esfuerzo, dedicación y capacidad de superación”, afirmó el primer edil.
“Estos alumnos nos han dado una lección de compromiso y de entrega, demostrando el talento que poseen”.
Cañizares agradeció la implicación de la Diputación y de Laborvalía por su papel activo en el desarrollo y financiación de esta iniciativa, y expresó el compromiso del Consistorio de seguir colaborando para dar continuidad a este proyecto integrador.
La universidad se abre a todos
El rector de la UCLM, Julián Garde, subrayó la importancia de esta cátedra para la Universidad, calificándola de «universidad con corazón». En su intervención, Garde recordó que el proyecto nació gracias al impulso del decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Fernando Callejas, y destacó que:
“Durante dos cursos, estos quince alumnos no solo han mejorado su empleabilidad, sino que se han sentido parte activa de nuestra comunidad universitaria”.
Además, dos de los estudiantes han vivido en la Residencia Universitaria de Ciudad Real, conviviendo con otros universitarios y participando plenamente de la vida académica, un paso que ha reforzado su autonomía e inclusión social.
Laborvalía: la integración como meta
El presidente de Laborvalía, Raimundo Alcaide, ha puesto en valor el respaldo institucional que ha hecho posible que el programa tenga continuidad y logre objetivos concretos:
“Gracias a este proyecto, estas personas pueden construir un futuro, con formación y herramientas para integrarse en la sociedad como cualquier otro ciudadano”, indicó.
Alcaide también ha subrayado que este programa demuestra que la universidad puede ser, de verdad, un espacio universal de conocimiento e igualdad de oportunidades.
Compromiso político con la inclusión
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha asegurado que la institución mantendrá la financiación de esta cátedra durante toda la legislatura.
“Queremos que este modelo de integración educativa y laboral sirva como referente a nivel nacional. Nos gustaría que otras provincias puedan replicar esta iniciativa pionera que apuesta por una sociedad más justa e inclusiva”, declaró.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García, remarcó que el Gobierno regional destinará este año 257 millones de euros en políticas de inclusión, destacando que Castilla-La Mancha lidera los datos de empleabilidad en personas con discapacidad, con tres puntos por encima de la media nacional.
Un acto lleno de emociones y reconocimiento
El acto de graduación, cargado de emoción y orgullo por parte de alumnos, familias y docentes, ha sido un reconocimiento al esfuerzo realizado durante el curso y una celebración del derecho a la igualdad de oportunidades.
También han estado presentes otras autoridades como el primer teniente de alcalde, Pedro Lozano, y la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, quienes han compartido con los alumnos este logro tan significativo.
La jornada finalizó con la entrega de diplomas, una fotografía de grupo y múltiples muestras de apoyo que evidenciaron la profunda huella que este programa ha dejado en la ciudad.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.