Ciudad Real acoge con éxito el ‘The European Open Dance’, el primer Campeonato de Europa de Baile Deportivo en España, con más de 2.000 participantes de 32 países.
Un evento histórico para Ciudad Real
Ciudad Real ha sido el escenario de un acontecimiento histórico con la celebración del ‘The European Open Dance’, el primer Campeonato de Europa de Baile Deportivo que se organiza en España. Durante todo el fin de semana, el Pabellón Ferial ha reunido a más de 2.000 participantes llegados de 32 países, junto con 150 jueces internacionales y un gran número de espectadores que han llenado la ciudad.
Este evento ha supuesto un notable impacto económico, beneficiando especialmente a los sectores hotelero y hostelero de Ciudad Real, al atraer a miles de visitantes.
«Ciudad Real ha colgado el cartel de completo durante todo el fin de semana. Se nota en las calles, en los hoteles y en la hostelería. Apostar por eventos de este nivel nos posiciona en el panorama europeo y refuerza nuestra imagen como capital del deporte en Castilla-La Mancha», ha afirmado el concejal de Deportes, Pau Beltrán.
La Federación de Peñas, clave en la organización
Desde la Federación de Peñas de Ciudad Real, organizadora del evento, su presidenta, Frasi López, ha destacado el esfuerzo realizado para traer este campeonato internacional a la ciudad.
«Nos ha costado mucho trabajo traer este campeonato, pero lo hemos conseguido. Ver a tanta gente disfrutando del baile y de Ciudad Real nos llena de orgullo», ha declarado López.
Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Profesores de Baile, Luis Delgado, ha resaltado el alto nivel de la competición y la importancia de haber conseguido traer a España un evento de esta categoría.
«No es fácil organizar un campeonato de esta magnitud, pero hemos demostrado que Ciudad Real tiene las infraestructuras y la capacidad organizativa para hacerlo realidad», ha explicado.
Un evento con identidad manchega
La inauguración del campeonato ha contado con la participación de la Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado, que ha puesto el toque manchego a este gran evento internacional. Además, al acto han asistido numerosos representantes del Ayuntamiento de Ciudad Real, así como Dulcinea y Pandorgo 2024.
Compromiso con la solidaridad
El evento también ha tenido un importante carácter solidario, destinando parte de la recaudación de las entradas, con un coste simbólico de 1 euro, a la Asociación Guerreros Púrpura, que trabaja en la investigación de enfermedades raras y en el apoyo a las familias afectadas.
Su delegada en Castilla-La Mancha, María del Carmen García Carpintero, ha agradecido la iniciativa y ha subrayado la importancia de estas acciones solidarias:
«Cada vez hay más niños en Castilla-La Mancha que nacen con enfermedades raras y tenemos que seguir luchando por ellos. Gracias a eventos como este, podemos seguir trabajando para que las familias no tengan que desplazarse a Madrid para recibir atención especializada», ha manifestado.
Ciudad Real, un referente en grandes eventos
‘The European Open Dance’ ha convertido estos días en una experiencia inolvidable para los participantes y el público, consolidando a Ciudad Real como un referente en la organización de grandes eventos deportivos y culturales.
Con más de 2.000 asistentes diarios, se espera que este campeonato siente un precedente y pueda repetirse en futuras ediciones, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con el deporte, la cultura y la dinamización económica y turística de la ciudad.