RSu core 01
RSu core 01

El Consorcio RSU de Ciudad Real impulsa el compostaje comunitario dentro del proyecto europeo CORE, destacando prácticas innovadoras y futuras propuestas.


Reunión para evaluar avances en el proyecto CORE

El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real ha participado en una reunión clave del proyecto CORE (2023-2027) junto a representantes de la Dirección General de Economía Circular de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, ayuntamientos, la Mancomunidad del Campo de Calatrava, la Universidad de Castilla-La Mancha y diversas asociaciones.

En este encuentro, se analizaron los avances, buenas prácticas y propuestas futuras en la gestión de residuos orgánicos dentro del marco europeo de economía circular. El gerente del Consorcio RSU, José Manuel Labrador, destacó la importancia del proyecto, que posiciona a Ciudad Real como referente en Compostaje Comunitario a nivel europeo.

Compostaje y buenas prácticas reconocidas

El programa INTERREG ha reconocido dos iniciativas del Consorcio como buenas prácticas en la prevención de residuos orgánicos:

  • Compostaje en centros ocupacionales, que permite la autogestión de residuos en estos espacios.
  • Vermicompostaje, un método que emplea lombrices para transformar residuos en compost de alta calidad.

Además, en la reunión se compartieron experiencias de otros socios europeos de Alemania, Bélgica, Italia, Suecia, Hungría, Polonia y Grecia, con el objetivo de seguir mejorando los procesos en Ciudad Real.

Un manual de compostaje para fomentar la educación ambiental

Como parte de las acciones formativas, la empresa pública RSUSA presentó el Manual de Compostaje Doméstico y Comunitario, desarrollado en coordinación con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Este documento está dirigido a hogares, escuelas, asociaciones y huertos urbanos, con el propósito de fomentar la gestión descentralizada de los biorresiduos y la producción de compost.

Innovación con la iniciativa «Smart Composting»

El Consorcio RSU planea dar un paso más en la digitalización de la gestión de residuos con la iniciativa «Smart Composting», que se presentará en mayo en Hungría dentro del marco de INTERREG.

Este proyecto utilizará la aplicación Ecocompostaje de MOVISAT para monitorear el proceso de compostaje en tiempo real, mejorando así la eficiencia en el tratamiento de biorresiduos y su aplicación en huertos urbanos y áreas verdes.

Próximos pasos en el proyecto CORE

En septiembre de 2024, en Brandemburgo (Alemania), se celebrará un encuentro internacional donde se debatirán los usos del compost y las mejores prácticas implementadas por los diferentes países participantes en el proyecto.

Con estos avances, el Consorcio RSU de Ciudad Real sigue consolidando su papel en la gestión sostenible de residuos orgánicos y la aplicación de modelos innovadores dentro de la economía circular en Europa.