El Ayuntamiento de Ciudad Real destina 40.000 € a limpieza de fachadas y 25.000 € a proyectos escolares, además de adjudicar la iluminación navideña.
Arranca el plan de limpieza de fachadas
La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado el expediente que da inicio al procedimiento administrativo para contratar un servicio de limpieza de fachadas en edificios públicos y privados. Este plan contará con un presupuesto de 40.000 euros.
Según explicó el portavoz del equipo de gobierno, Guillermo Arroyo, este plan responde al compromiso electoral del Partido Popular para lograr “una Ciudad Real más limpia, más cuidada” y recuperar el aspecto de calles y fachadas.
Lee también: Diputación y Ayuntamiento de Ciudad Real avanzan en nuevos proyectos estratégicos para la ciudad
Una vez adjudicado el contrato, el consistorio abrirá un espacio en la web municipal para que comunidades de vecinos y administradores de fincas puedan registrar sus necesidades. Una comisión municipal valorará la viabilidad de las actuaciones propuestas.
Nuevas ayudas a centros educativos
Entre los asuntos tratados por la Junta también destaca la aprobación de las bases de las subvenciones a centros educativos públicos y concertados, incluidas por primera vez en el presupuesto municipal de 2025. Estas ayudas, dotadas con 25.000 euros, están orientadas a apoyar proyectos y actividades escolares.
El objetivo de esta convocatoria es facilitar que los centros desarrollen iniciativas pedagógicas complementarias, ampliando así la oferta formativa dentro y fuera del aula. Esta medida busca reforzar la colaboración entre el Ayuntamiento y la comunidad educativa.
Iluminación navideña adjudicada
Otro de los puntos aprobados fue la adjudicación del contrato de iluminación extraordinaria de Navidad a la empresa Iluminaciones Jesús Nazareno, por un importe aproximado de 160.000 euros. Esta adjudicación permite avanzar en los preparativos para la campaña navideña, que volverá a llenar las calles de Ciudad Real de luces y ambiente festivo.
Cruce de declaraciones sobre el Centro de Salud Pío XII
Durante su comparecencia, Guillermo Arroyo también respondió a las críticas del vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero, en relación al futuro del Centro de Salud Pío XII.
El portavoz municipal calificó de “error” las palabras de Caballero, afirmando que los vecinos del barrio tienen motivos para protestar por la falta de avances. Recordó que en septiembre de 2022, el Ayuntamiento, la Junta y el Ministerio de Seguridad Social anunciaron un protocolo para construir un nuevo centro de salud y un espacio verde en los terrenos del antiguo Hospital de Alarcos, previa demolición.
Sin embargo, según Arroyo, desde entonces “no se ha hecho nada” y se ha producido un cambio de criterio, ya que el presidente regional Emiliano García-Page anunció en junio de 2025 el posible traslado del centro a la calle Postas, bajo el nombre de Manuel Marín, con respaldo del grupo municipal socialista.
En este contexto, Arroyo concluyó que la única institución que ha sido proactiva ha sido el Ayuntamiento de Ciudad Real, al mantener el diálogo con los vecinos y explorar las opciones de uso de los terrenos comprometidos.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.

