El Ayuntamiento abre el centro de la calle Borja por previsión de temperaturas inferiores a 6 °C y refuerza la atención con entidades sociales.
Activación del protocolo municipal por frío
La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ciudad Real, encabezada por Aurora Galisteo, ha anunciado la activación del Centro Municipal de Atención a Personas Sintecho (CEMAPS) ante la previsión de descenso de temperaturas mínimas por debajo de los 6 grados, el umbral establecido en el protocolo municipal de actuación invernal.
La medida entra en vigor desde este miércoles y estará activa, como mínimo, hasta el próximo fin de semana. El recurso, ubicado en la calle Borja, estará abierto todas las noches entre las 20:30 horas y las 8:00 horas del día siguiente, ofreciendo alojamiento y un vale para desayuno en un establecimiento hostelero local.
Lee también: Ciudad Real destina ayudas a AFACR, iluminación vecinal y cheques bebé en su Junta de Gobierno
Un protocolo ampliado ante más riesgos
La concejala Aurora Galisteo ha subrayado que esta medida supone una ampliación del protocolo respecto a años anteriores, ya que el umbral térmico se ha elevado de 4 a 6 grados, y se ha incluido la posibilidad de activar el recurso ante fenómenos meteorológicos adversos como lluvia intensa o viento fuerte, independientemente de la temperatura.
“Esto fue una novedad”, ha señalado Galisteo, “porque estos años de atrás estaba en 4 grados y nosotros decidimos ampliarlo”, explicando que el objetivo es reforzar la protección y asistencia a las personas que viven en situación de calle.
Coordinación con entidades sociales y cuerpos de seguridad
Desde el Ayuntamiento se ha destacado el papel clave de la Cruz Roja, Cáritas, y los cuerpos de Policía Local y Policía Nacional en la activación y funcionamiento del dispositivo. La Cruz Roja, según ha detallado la concejala, recorre la ciudad durante la noche para entregar alimentos y bebida caliente a las personas sin hogar y para informar de la apertura del centro.
“Contamos con la colaboración de Cruz Roja, que sale por las noches a atender a las personas que viven en las calles… y también con los agentes de la Policía Local y Nacional, que hacen una labor extraordinaria”, ha reconocido Galisteo.
Capacidad del recurso y plazas adicionales
El centro de la calle Borja cuenta con 10 plazas disponibles para pernoctar, pero en caso de que la demanda supere esa cifra, la concejalía dispone de otras 4 plazas adicionales en el CAI Jericó, gestionado por Cáritas, también en la capital.
El último recuento realizado en la ciudad, correspondiente al año pasado, estimó que unas 12 personas vivían de forma habitual en las calles de Ciudad Real capital, aunque se matiza que esta cifra puede variar debido al carácter transitorio de algunas de estas personas.
Un compromiso con la dignidad y la respuesta rápida
El Ayuntamiento subraya que este recurso se enmarca en una estrategia de intervención inmediata, pero también de respuesta coordinada para asegurar la dignidad de quienes se encuentran en situaciones vulnerables durante el invierno. Esta actuación refuerza la línea de cooperación con entidades del tercer sector y cuerpos de seguridad, para actuar con agilidad ante alertas meteorológicas.
Desde Servicios Sociales insisten en que este recurso es “más que un techo”, ya que además de ofrecer cobijo y alimento, sirve para conectar a estas personas con los servicios municipales y derivar casos a otros programas sociales activos durante el resto del año.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

