El Palacio Provincial de Ciudad Real será la sede exclusiva en Castilla-La Mancha de la exposición itinerante «Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España», que podrá visitarse del 22 de enero al 27 de marzo. Este evento se ha hecho posible gracias a la firma de convenios entre el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el Real Consejo de las Órdenes Militares, representado por Su Alteza Real don Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, duque de Calabria, y la duquesa de Arcos, Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont.
Una Muestra de Alto Valor Histórico y Cultural
La exposición, organizada por la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, con el apoyo del Real Consejo de las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, y patrocinada por Telefónica, repasa los momentos más significativos del reinado de Felipe VI. A través de una cuidada selección de fotografías de gran formato, vídeos documentales y elementos museográficos, se destacan eventos nacionales e internacionales en los que el monarca ha sido protagonista.
Entre las imágenes más emblemáticas se incluyen:
- La proclamación de Felipe VI por las Cortes Generales.
- La Jura de la Constitución de la Princesa de Asturias.
- Posados familiares, como el de los jardines del Campo del Moro.
Además, la muestra se complementa con una publicación en formato periódico, que ofrece un recorrido por los diez años de trabajo y dedicación de Felipe VI al servicio de España.
Una Oportunidad Única para Ciudad Real
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, destacó la relevancia de que Ciudad Real sea una de las pocas ciudades en España que acoge esta exposición, tras su paso por lugares como el Palacio Real de Madrid, Granada, Soria y Sevilla.
Valverde subrayó el vínculo histórico de la provincia con la Corona, recordando que Ciudad Real fue fundada por Alfonso X el Sabio, y que esa conexión se ha mantenido a lo largo de los siglos. Asimismo, elogió la figura de Felipe VI como símbolo de unidad y consenso, cualidades que, según el presidente, son especialmente necesarias en tiempos difíciles.
«Es un hito de primera magnitud para nuestra provincia y una oportunidad única para que los ciudadanos, especialmente los jóvenes, conozcan mejor la importancia de la Corona como institución», afirmó Valverde.
Impulso del Ayuntamiento
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, destacó que la llegada de esta exposición a la ciudad refleja el afecto y la cercanía de la monarquía hacia la región.
«Felipe VI ha demostrado un liderazgo innegable y una capacidad de moderación institucional sobresaliente, lo que nos hace sentirnos orgullosos como españoles», señaló.
Cañizares agradeció a don Pedro de Borbón por su implicación y propuso el Palacio Provincial como el lugar idóneo para albergar la muestra, resaltando su valor simbólico como uno de los emblemas arquitectónicos de la ciudad.
Colaboraciones y Relevancia Nacional
El duque de Calabria, Pedro de Borbón, expresó su satisfacción por trabajar en este proyecto junto a la Diputación y el Ayuntamiento de Ciudad Real, resaltando la trascendencia de poner en valor los diez años de reinado de Felipe VI.
Por su parte, la duquesa de Arcos, Cristina de Ulloa, destacó que la exposición combina elementos históricos y artísticos seleccionados por reconocidos académicos como Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, con la colaboración del arquitecto Francisco Bocanegra en la museografía.
«Esperamos que esta muestra ayude a los ciudadanos a comprender mejor el papel de la Corona como símbolo de unidad y servicio público», concluyó la duquesa.
Invitación a la Ciudadanía
La exposición estará abierta al público durante dos meses, y se espera una alta participación de visitantes locales y de otras provincias. Valverde y Cañizares han animado especialmente a los jóvenes y a los estudiantes a visitarla, subrayando su valor como herramienta educativa y cultural.
La muestra pone en perspectiva los logros de la Corona en una década marcada por desafíos, resaltando la importancia de la monarquía en el fortalecimiento institucional y la cohesión social de España.