fiscales
fiscales

La Diputación recibe a fiscales de toda España en unas jornadas que marcan el nacimiento de la Red de Cooperación Internacional Civil y Penal.

Un encuentro con vocación de servicio y compromiso social

El Palacio Provincial de la Diputación de Ciudad Real ha sido escenario este martes de la recepción oficial a fiscales especializados en materia civil, de discapacidad y de personas mayores, en el marco de unas jornadas nacionales de trabajo que se celebran en el Colegio de Abogados de Ciudad Real.

Durante la visita, los participantes pudieron recorrer el salón de plenos, la exposición permanente del pintor Ángel Andrade, y conocer de primera mano la riqueza histórica y artística del edificio sede de la Diputación desde 1893.

Valverde: “Los fiscales son garantes del Estado de Derecho”

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, acompañado por la vicepresidenta Encarnación Medina y la diputada Maribel Mansilla, dio la bienvenida a los fiscales, subrayando que estas jornadas coinciden con la creación de la Red de Cooperación Internacional Civil y Penal de Fiscales, una iniciativa ya oficializada por el Fiscal General del Estado.

Valverde destacó que el trabajo de estos fiscales “es esencial para garantizar los derechos de las personas mayores, con discapacidad y de los menores”, y definió a la Diputación como “la casa de todos los ayuntamientos de la provincia”, con un papel clave en la vertebración de servicios para los ciudadanos, especialmente en una región como Castilla-La Mancha, que ha calificado de “infrafinanciada”.

Compromiso con el tercer sector y la justicia accesible

El presidente provincial también ha puesto en valor el compromiso de la Diputación con las entidades del tercer sector, destacando iniciativas como el programa de facilitadores judiciales que, en colaboración con Laborvalía, ya ha intervenido en quince procedimientos para garantizar la accesibilidad a la justicia de personas con discapacidad.

Asimismo, defendió la colaboración con entidades sociales para ofrecer orientación y asesoramiento jurídico a colectivos vulnerables, lo que demuestra la vocación de la institución por trabajar en red con servicios sociales, asociaciones y organismos judiciales.

Ciudad Real, sede de una red nacional de fiscales

En el acto, la fiscal de sala del Tribunal Supremo, María Pilar Martín Nájera, ha señalado que Ciudad Real quedará ligada para siempre al nacimiento de la Red de Cooperación Internacional Civil y Penal, destinada a coordinar casos transfronterizos relacionados con mayores, personas con discapacidad y menores desplazados.

También intervinieron la fiscal coordinadora estatal, María José Segarra, que elogió la capacidad de la Diputación para tejer redes eficaces de apoyo, y el fiscal jefe provincial, Miguel Ángel Carballo, quien agradeció la hospitalidad recibida. Por su parte, la teniente fiscal, Carmen Mendiola, impulsora de las jornadas, expresó su satisfacción por celebrarlas en una provincia “aún poco conocida”.

Una provincia con riqueza cultural, natural y gastronómica

Durante la recepción, Valverde animó a los asistentes a conocer el patrimonio de Ciudad Real, destacando espacios como el Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro, donde tendrá lugar una visita especial este miércoles en colaboración con ASICCAZA, y que incluirá una degustación de carne de caza y vinos locales.

El presidente también recordó la singularidad de una provincia con dos Parques Nacionales (Tablas de Daimiel y Cabañeros), tres Parques Naturales, una gran extensión de monte y viñedo, y un embajador literario universal: Don Quijote.

Las jornadas continúan hasta el 4 de octubre

Las jornadas, que se extenderán hasta el 4 de octubre, incluyen ocho bloques temáticos y mesas redondas, abordando los principales retos del Derecho Civil, la protección de personas vulnerables y la coordinación entre administraciones y fiscalías para dar respuestas más ágiles y eficaces.

Sigue informado en Ciudad Noticias.