Cinturón de La Mancha
Cinturón de La Mancha

La provincia acoge la segunda edición de esta prueba nacional los días 9 y 10 de agosto, con 120 corredores, nueva cronoescalada y etapa en línea de 150 km.

Una cita nacional con sabor manchego

Ciudad Real volverá a ser protagonista del ciclismo nacional con la celebración de la II Edición del Cinturón de La Mancha, una prueba de carácter Élite y Sub-23 puntuable para el ranking de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). Organizada por la Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha (FUCICAM) y con el patrocinio principal de la Diputación Provincial de Ciudad Real, la competición se disputará los próximos 9 y 10 de agosto con salida y meta en Ciudad Real capital, pasando por diversas localidades del entorno.

Este año, la organización introduce un formato Challenge por etapas, que permite a los ciclistas seguir compitiendo incluso si abandonan una de las jornadas. La gran novedad es una exigente cronoescalada individual, un desafío que aportará emoción y estrategia desde el inicio de la competición.

Un evento en expansión con apoyo institucional

El vicepresidente del Área de Deportes de la Diputación, Luis Alberto Marín, ha destacado el crecimiento de esta prueba: “El año pasado ya fue un éxito, pero este año damos un paso más con nuevas modalidades. Queremos convertir esta cita en una referencia nacional y llevar el ciclismo de élite a los pueblos de la provincia, generando impacto turístico, económico y social”.

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pau Beltrán, ha valorado el impacto económico de eventos deportivos como este: “Ciudad Real se está posicionando como un destino de referencia para el deporte nacional. Pruebas como esta dinamizan la hostelería, el comercio y el turismo”.

Desde la organización, Félix Rubio, presidente de FUCICAM, ha subrayado que el nuevo formato “permite más flexibilidad y emoción, ya que los corredores pueden reincorporarse al día siguiente. La cronoescalada será clave en la general”.

Recorrido de la competición

La prueba se desarrollará en dos jornadas con características muy diferentes:

📍 Sábado 9 de agosto – Cronoescalada a La Atalaya

  • Hora de salida: 18:00 h
  • Lugar: Polideportivo Juan Carlos I (Ciudad Real)
  • Distancia: 6,3 km
  • Meta: Antenas de La Atalaya
  • Punto clave: Curva de herradura “del camello” con 14 % de pendiente
  • Últimos 200 metros: subida al 7 %

Esta contrarreloj será decisiva para marcar diferencias tempranas en la clasificación general.

📍 Domingo 10 de agosto – Etapa en línea de 150 km

  • Salida: 10:00 h desde la Avenida del Torreón (Ciudad Real)
  • Meta: misma ubicación, con llegada prevista a las 13:45 h
  • Recorrido: Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Ballesteros, Villamayor, Cabezarados, Los Pozuelos, Piedrabuena, Porzuna, Picón, Las Casas y regreso a Ciudad Real

Incluye:

  • 2 premios de montaña: Alto de las Antenas y Alto de los Quejigares
  • 2 metas volantes: Villamayor de Calatrava y Cabezarados

Participación y proyección nacional

El pelotón estará formado por 120 ciclistas pertenecientes a 15 equipos de toda España, provenientes de comunidades como Navarra, Islas Canarias, Extremadura y Castilla-La Mancha, entre otras. Una oportunidad para ver en acción a jóvenes promesas del ciclismo español en una prueba puntuable para el ranking RFEC, lo que garantiza una alta competitividad.

Más que ciclismo: desarrollo local

La Diputación Provincial apuesta por un modelo que une deporte, desarrollo rural y visibilidad del entorno natural y paisajístico. Esta cita refuerza el compromiso de Ciudad Real como epicentro de eventos deportivos de alto nivel y como motor para la economía y el turismo comarcal.

El Cinturón de La Mancha también implica la colaboración activa de ayuntamientos locales, patrocinadores privados y cuerpos de seguridad, garantizando logística, seguridad y promoción de una prueba que aspira a consolidarse en el calendario anual del ciclismo español.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.