fertiberia ERE
fertiberia ERE

Los municipios de Cartagena, Corvera de Asturias, Palos de la Frontera, Puertollano y Sagunto muestran su apoyo a las plantillas afectadas por el procedimiento de despido colectivo.

Rechazo unánime al despido colectivo

Los alcaldes y alcaldesas de Cartagena (Murcia), Corvera de Asturias (Asturias), Palos de la Frontera (Huelva), Puertollano (Ciudad Real) y Sagunto (Valencia) han emitido un comunicado conjunto para manifestar su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la empresa Fertiberia ha planteado en sus centros de trabajo en toda España.

Desde estos municipios, que acogen plantas clave de la compañía, se ha expresado una firme defensa de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores, al tiempo que se solicita a la dirección de la empresa que reconsidere su decisión.

Apoyo institucional a las reivindicaciones de los trabajadores

En su declaración conjunta, los regidores locales expresan su total respaldo a la plantilla y a las organizaciones sindicales que están liderando la defensa del empleo, el futuro industrial de la empresa y el mantenimiento del tejido económico en sus respectivas comarcas.

Los cinco ayuntamientos firmantes hacen un llamamiento directo a Fertiberia para que:

  • Retire el procedimiento de despido colectivo.
  • Presente un plan industrial viable que asegure el mantenimiento del empleo.
  • Reinicie de forma urgente la negociación del convenio colectivo con los representantes de los trabajadores.

Compromiso con la industria y con las familias

El comunicado subraya que desde los consistorios se ha ofrecido apoyo institucional y administrativo a Fertiberia en múltiples gestiones, incluyendo la aprobación de licencias y el impulso de subvenciones y ayudas públicas orientadas a fomentar la inversión y la generación de empleo.

“Así como fuimos los primeros en apoyar a la empresa, ahora somos los primeros en exigir que se retire el ERE”, afirman los alcaldes, haciendo hincapié en que su prioridad es el bienestar de las trabajadoras y trabajadores y de sus familias.

Defensa de un modelo industrial sostenible y con derechos

En su comunicado, los cinco representantes municipales insisten en su confianza en la viabilidad de Fertiberia como empresa, así como en la necesidad de apostar por un modelo de desarrollo industrial que sea sostenible y respetuoso con los derechos laborales.

Asimismo, declaran su disposición a colaborar en iniciativas que favorezcan la reactivación económica y el fortalecimiento de la actividad empresarial en sus municipios, siempre que se garantice la estabilidad del empleo y se respete la dignidad de las condiciones laborales.

Contexto actual del conflicto

El procedimiento de despido colectivo anunciado por Fertiberia ha encendido las alarmas en los distintos territorios donde la empresa mantiene plantas productivas. Las concentraciones, protestas y comunicados institucionales se han multiplicado en los últimos días en defensa de unos puestos de trabajo que representan una parte esencial del tejido económico e industrial de muchas zonas.

La llamada de atención por parte de los cinco alcaldes representa un paso institucional clave que busca frenar una medida que podría tener consecuencias sociales y económicas devastadoras en sus municipios.


Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.