javier vicario visita las casas regionales de castilla la mancha en vilassar y tarrasa por su 25 aniversario
javier vicario visita las casas regionales de castilla la mancha en vilassar y tarrasa por su 25 aniversario

Javier Vicario destaca el papel de las comunidades castellanomanchegas en Vilassar de Mar y Tarrasa como vínculos de identidad, cultura y fraternidad.

Un cuarto de siglo de hermandad entre tierras

El viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno de Castilla-La Mancha, Javier Vicario, ha visitado este fin de semana las Casas Regionales de Vilassar de Mar y Tarrasa, en el marco de la conmemoración de su XXV aniversario, donde ha reconocido su labor como puentes de afectos, cultura e identidad entre Castilla-La Mancha y Cataluña.

Durante el acto celebrado el sábado en Vilassar de Mar, Vicario agradeció el esfuerzo constante y desinteresado de los socios y destacó que “mantener viva la llama que une a Castilla-La Mancha y Cataluña es una muestra de compromiso y cariño hacia nuestras raíces”.

Agradecimiento a autoridades y entidades colaboradoras

El viceconsejero tuvo palabras de reconocimiento para la teniente de alcalde, Marta Rovira, y el secretario general de la Administración Local de la Generalitat, Xavier Amor, así como para las entidades colaboradoras, por su papel en el mantenimiento y proyección de estas casas regionales.

Recordó también que Castilla-La Mancha es “una tierra forjada en valores como el trabajo, la honestidad y la solidaridad”, principios que muchos castellanomanchegos han llevado consigo a Cataluña, especialmente desde localidades como Daimiel, de donde procede la mayoría de residentes en Vilassar.

Convivencia y tradición en Tarrasa

El domingo, Javier Vicario participó en una jornada de convivencia en la Casa de Castilla-La Mancha de Tarrasa, presidida por Miguel Vélez, y en la que se sirvieron más de 700 raciones de migas típicas de la región.

En el acto estuvieron presentes los regidores del PSC, Adrián Sánchez Morales y Montserrat Jiménez Molina, a quienes el viceconsejero agradeció su apoyo continuo a la comunidad castellanomanchega local.

Vicario subrayó el papel fundamental de esta casa, integrada mayoritariamente por familias originarias de Letur (Albacete), que siguen cultivando el vínculo con su tierra a través de la cultura, la gastronomía y la convivencia fraternal.

Reconocimiento a los fundadores y mirada al futuro

Durante ambas visitas, el viceconsejero quiso rendir un homenaje especial a los socios fundadores de las casas regionales, destacando a Tobías Díaz de López y Miguel Vélez, “por haber soñado y conseguido un espacio para mantener vivas las tradiciones incluso en tiempos difíciles”.

En su intervención, transmitió el saludo del presidente Emiliano García-Page, quien ya anunció en su última visita a Cataluña que en 2026 se reconocerá a la Federación de Casas de Castilla-La Mancha en Cataluña —que agrupa a ocho entidades— con la distinción institucional del Día de la Región.

Cultura, identidad y convivencia

Vicario cerró su intervención con un mensaje claro: “La diversidad no nos separa, nos hace más fuertes”. En ese sentido, destacó que estas casas son “ejemplo del espíritu de respeto y convivencia que une nuestras dos identidades”.

Sigue informado en Ciudad Noticias.