El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado comienzo al programa escolar de reparto de frutas y hortalizas del curso 2024/2025, una iniciativa de carácter educativo y nutricional que llegará a más de 86.000 niños y niñas de 553 centros educativos de la región. Este proyecto, impulsado por las Consejerías de Agricultura, Sanidad y Educación, tiene como principal objetivo fomentar hábitos alimenticios saludables entre la población infantil.
Este programa busca no solo facilitar el acceso a productos frescos y de calidad, sino también educar desde edades tempranas sobre la importancia de una dieta equilibrada, rica en frutas y hortalizas, fundamentales en la prevención de enfermedades y en el desarrollo físico e intelectual de los menores.
Un reparto por fases en todas las provincias
La distribución del programa se ha organizado en diferentes fases por provincias:
- 24 de marzo: inicio en Albacete y Cuenca
- 25 de marzo: reparto en Ciudad Real
- 27 de marzo: comienzo en la provincia de Toledo
- 2 de abril: arranque en Guadalajara
Cada centro educativo participante recibirá un mínimo de cuatro entregas a lo largo del curso, con un total de diez raciones de fruta y hortalizas por alumno.
Educación y salud: un portal con recursos para familias y docentes
Con el objetivo de fortalecer el carácter pedagógico de esta acción, el Gobierno regional lanzó en 2022 el portal educativo frutaylecheescolar.castillalamancha.es, una herramienta digital con materiales didácticos, juegos interactivos, recetas saludables y fichas informativas sobre frutas, verduras, leche y productos lácteos.
Este espacio web permite que tanto el profesorado como las familias puedan reforzar en casa o en el aula los contenidos nutricionales, promoviendo una alimentación responsable y equilibrada, y acercando el consumo de productos frescos al día a día de los niños y niñas.
Financiación europea para una alimentación responsable
El programa está financiado con fondos europeos FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía), gestionados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que destinará cerca de 680.000 euros en esta edición para garantizar el suministro de frutas y hortalizas a los escolares de la comunidad autónoma.
Desde el curso 2009/2010, este plan se implementa anualmente con gran aceptación en los centros escolares, siendo una de las estrategias más consolidadas para promover la alimentación saludable desde edades tempranas y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con una mala nutrición.
Una apuesta por el futuro de la infancia
El reparto de frutas y hortalizas en los centros escolares va más allá de una acción puntual. Es una apuesta del Gobierno regional por mejorar la salud infantil y sembrar valores de sostenibilidad, consumo responsable y bienestar desde la base de la sociedad: la escuela.
El impacto positivo de este tipo de iniciativas no solo se refleja en los indicadores de salud, sino también en el aprendizaje práctico de los alumnos, quienes, con el apoyo de padres, madres y docentes, incorporan de forma natural frutas y verduras a su alimentación diaria.