El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado una nueva inversión en infraestructuras sanitarias que supondrá un impulso importante a la red de Atención Primaria en la región. Durante el acto de colocación de la primera piedra del nuevo centro de salud de Mota del Cuervo (Cuenca), García-Page ha adelantado que el Consejo de Gobierno aprobará mañana la autorización para la contratación de las obras de reforma y ampliación del Centro de Salud de Talayuelas (Cuenca) y la construcción del nuevo centro de salud de Carrión de Calatrava (Ciudad Real).
Estas actuaciones, ha detallado el presidente autonómico, supondrán una inversión global de diez millones de euros entre las tres obras. La apuesta por reforzar la sanidad pública, según ha remarcado, es una de las prioridades del Ejecutivo castellanomanchego.
Un nuevo centro sanitario en Mota del Cuervo
Con un presupuesto ya en marcha y un plazo de ejecución de 14 meses, el nuevo centro de salud de Mota del Cuervo atenderá a una zona básica de salud con más de 8.000 tarjetas sanitarias, que incluye también a los municipios de El Pedernoso, Los Hinojosos y Santa María de los Llanos.
Más sobre Otros municipios de Ciudad Real: Poblete arranca la campaña “Nuestra agua, nuestra tierra” con reparto de botellas reutilizables
El presidente regional, acompañado por el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha explicado que el proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla 44 centros de Atención Primaria en diferentes fases de desarrollo en Castilla-La Mancha.
Inversión, tecnología y personal sanitario
Durante su intervención, García-Page ha recordado el contexto sanitario que se encontró en 2015 al asumir la Presidencia, destacando el esfuerzo por recuperar y mejorar los servicios públicos. “Hemos duplicado la actividad sanitaria respecto a 2015, gastamos el doble y contamos con 12.500 profesionales sanitarios más”, ha afirmado.
Asimismo, ha subrayado el compromiso de su gobierno con una sanidad inclusiva, recordando que una de las primeras decisiones que tomó fue la restitución de la tarjeta sanitaria a personas inmigrantes en situación irregular. “Esto nos debe hacer sentir orgullosos como sociedad”, ha añadido.
En cuanto a las infraestructuras y tecnología, el presidente ha reivindicado que Castilla-La Mancha se sitúa a la cabeza en inversión tecnológica sanitaria y ha puesto en valor el papel que la Inteligencia Artificial jugará en los próximos años en los procesos de diagnóstico y tratamiento. “La IA va a acelerar la prescripción de los diagnósticos y mejorar la atención sanitaria”, ha apuntado.
Financiación autonómica y sostenibilidad del sistema
Uno de los mensajes centrales del discurso de García-Page ha sido la necesidad de actualizar el sistema de financiación autonómica, para poder sostener el ritmo inversor en sanidad, tanto en infraestructuras como en tecnología y recursos humanos. “Si queremos cumplir con la red prevista y garantizar la ampliación de plantillas, necesitamos una financiación adecuada”, ha reclamado.
Una sanidad pública “para todos”
El presidente ha insistido en que la sanidad en Castilla-La Mancha “es para todos” y ha defendido una gestión que combine la mejora continua del sistema, el acceso universal y la equidad territorial. Con estas nuevas obras en Talayuelas, Carrión de Calatrava y Mota del Cuervo, el Gobierno regional reafirma su estrategia de proximidad sanitaria, especialmente en zonas rurales y municipios de tamaño medio.