secretariado gitano
secretariado gitano

El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, destaca el aumento de la inversión y la colaboración con la Fundación Secretariado Gitano en el XXI Encuentro Institucional celebrado en Cuenca.

Una estrategia de integración con visión de futuro

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el progreso, la inclusión y la convivencia del pueblo gitano, coincidiendo con el Año del Pueblo Gitano en España, que conmemora 600 años de presencia gitana en la península ibérica.

Durante la inauguración del XXI Encuentro Institucional de la Fundación Secretariado Gitano en Cuenca, el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha destacado que el Ejecutivo regional trabaja desde una estrategia integral y transversal, más allá de las políticas de bienestar o empleo. “Queremos una ciudadanía plena para todos los hombres y mujeres del pueblo gitano”, ha afirmado.

Educación, empleo e inclusión: prioridades del Gobierno regional

Caballero ha anunciado que en 2025 se financian 28 proyectos dirigidos a población gitana en Castilla-La Mancha, con una inversión total de 1,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% respecto al año pasado. Estos proyectos se canalizan a través de la Orden de Inclusión Social, la convocatoria del IRPF y los convenios del Plan Concertado con los ayuntamientos.

Entre los principales ejes de actuación, ha remarcado la educación como herramienta clave de transformación. “Cuando se aplican programas eficaces conseguimos reducir el abandono escolar radicalmente”, ha subrayado, señalando el trabajo conjunto con la Fundación y los resultados positivos en la región.

Reconocimiento a la Fundación Secretariado Gitano

Caballero ha elogiado a la Fundación Secretariado Gitano por su “trabajo incansable, su compromiso con la comunidad gitana y su capacidad para tender puentes hacia la igualdad”, destacando su papel en áreas como la educación, el empleo y la visibilización social.

Habéis demostrado que la combinación de apoyo institucional y la fuerza de la comunidad funciona”, ha dicho, valorando su labor como ejemplo de colaboración eficaz.

Hacia la Estrategia del Pueblo Gitano 2030

El vicepresidente segundo también ha avanzado que el Ejecutivo autonómico está desarrollando la Estrategia del Pueblo Gitano hasta 2030, con la creación de grupos de trabajo específicos para su implementación y seguimiento.

Una sociedad construida desde la diversidad

La historia del pueblo gitano es parte de la historia de Castilla-La Mancha y de España”, ha recordado Caballero. Por ello, ha hecho un llamamiento a seguir trabajando juntos para construir una sociedad basada en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión real.

El acto contó también con la participación de Nuria Chust, viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad Laboral; Santi Vera, director general de Acción Social; y María Ángeles López, delegada de la Junta en Cuenca.

Sigue informado en Ciudad Noticias.