jose manuel caballero y nazaret rodrigo participan en la reunion europea sobre estrategias frente al cambio climatico
jose manuel caballero y nazaret rodrigo participan en la reunion europea sobre estrategias frente al cambio climatico

José Manuel Caballero defiende una estrategia común con financiación suficiente para que las regiones puedan actuar frente a fenómenos climáticos extremos.

Castilla-La Mancha, en primera línea de la prevención

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso con la lucha contra el cambio climático y ha instado a las instituciones europeas a reforzar su papel ante la creciente incidencia de fenómenos meteorológicos extremos, que ya no son la excepción, sino una realidad sistémica.

Así lo ha manifestado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, en la reunión conjunta del comité ENVI del Parlamento Europeo y la comisión ENVE del Comité Europeo de las Regiones, celebrada para debatir sobre las estrategias de adaptación y resiliencia frente al cambio climático.

Prevenir antes que lamentar: prioridad regional

Caballero ha destacado que más del 60% del presupuesto contra incendios en Castilla-La Mancha se dedica a prevención, y que el servicio de atención ante emergencias de la región “es una referencia europea”. No obstante, ha advertido que sin una estrategia común y recursos suficientes, será imposible abordar de forma eficaz los desafíos climáticos.

Climatización en aulas y resiliencia hídrica

El vicepresidente también ha mencionado los efectos más cotidianos del calentamiento global, como el aumento de temperaturas en las aulas, un problema que la Junta está abordando con planes de climatización para centros educativos, garantizando así el bienestar del alumnado y del personal docente y no docente.

Además, ha valorado positivamente la reciente estrategia europea de resiliencia hídrica y la futura iniciativa europea de gestión de riesgos climáticos, prevista para el cuarto trimestre de 2026, pero ha insistido en que deben acompañarse de una gobernanza multinivel eficaz y dotación presupuestaria suficiente.

Las regiones, clave en la respuesta al cambio climático

Los gobiernos locales y regionales estamos en la primera línea del cambio climático”, ha remarcado Caballero. “Somos quienes protegemos a las comunidades, mantenemos infraestructuras, prestamos servicios públicos esenciales y respondemos ante emergencias. Por eso, necesitamos más apoyo, recursos y colaboración interinstitucional”.

En la misma línea, la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo, ha defendido el papel de las regiones como aliadas indispensables de la UE en la adaptación, prevención y respuesta ante catástrofes climáticas.

Castilla-La Mancha pide una estrategia europea con recursos

Ambos representantes han valorado el diálogo mantenido con eurodiputados y representantes regionales en esta reunión conjunta, donde Castilla-La Mancha ha defendido un marco europeo de adaptación al cambio climático que sea coherente, inclusivo y bien financiado.

Necesitamos una Europa que actúe, que nos escuche y que nos respalde”, ha concluido Caballero, convencido de que las regiones deben ser protagonistas en la construcción de soluciones climáticas reales y sostenibles.

Sigue informado en Ciudad Noticias.