
José Manuel Caballero anuncia los pagos y reafirma el compromiso del Gobierno regional con los agricultores durante las XII Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia.
Castilla-La Mancha está cumpliendo con los agricultores. Así lo ha asegurado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, durante la inauguración de las XII Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia, donde ha anunciado que al finalizar octubre se habrán abonado más de 354 millones de euros en ayudas directas vinculadas a la PAC, los ecorregímenes y las ayudas a la superficie.
Caballero, acompañado por el alcalde Sergio García-Navas y ante un centenar de asistentes, ha detallado que ya se han pagado 249 millones de euros del anticipo de la PAC a unos 75.000 agricultores, así como 94 millones en ecorregímenes, y que el próximo 31 de octubre se abonarán otros 10 millones en ayudas a la superficie.
Más sobre Castilla-La Mancha: Fundación Amancio Ortega y Junta invertirán más de 11 millones en el Hospital de Parapléjicos
Castilla-La Mancha planta cara a la nueva PAC europea
El encuentro ha centrado parte de su agenda en el futuro de la PAC 2028-2030, ante lo cual Caballero ha mostrado un rechazo frontal al modelo que se plantea desde Europa, al considerar que no garantiza ni estabilidad ni justicia para los agricultores.
“Los fondos europeos deben mantenerse e incrementarse conforme al IPC. No podemos permitir un recorte en una política tan estratégica como la PAC”, ha remarcado Caballero.
El vicepresidente ha pedido al Partido Popular en Castilla-La Mancha que se sume al rechazo de esta nueva propuesta de PAC, recordando que sus impulsores en Europa pertenecen al Partido Popular Europeo, e instando a trabajar unidos con las organizaciones agrarias en defensa del campo.
Innovación como motor del futuro agrario
Caballero ha defendido el papel transformador de la innovación agraria como una de las líneas estratégicas del Ejecutivo regional. Ha citado la línea de apoyo a los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios (AKIS), con 10 millones de euros disponibles para movilizar hasta 40 proyectos innovadores en el periodo 2023-2027, en colaboración con la UCLM.
Además, ha recordado que el Gobierno está invirtiendo casi 2 millones de euros en formación digital para agricultores y ganaderos, con más de 100 cursos realizados y 2.000 alumnos formados desde mayo.
También ha puesto en valor la reciente presentación de la Plataforma Agroalimentaria en Red, una herramienta tecnológica financiada con fondos Next Generation y desarrollada junto a Castilla y León, La Rioja y Extremadura, para facilitar la digitalización de toda la cadena agroalimentaria.
