castilla la mancha lidera el crecimiento inmobiliario nacional con un aumento del 5 3 en compraventas y del 21 en hipotecas
castilla la mancha lidera el crecimiento inmobiliario nacional con un aumento del 5 3 en compraventas y del 21 en hipotecas

La región mantiene su dinamismo en el mercado de la vivienda, mientras el conjunto de España sufre la primera caída de ventas en más de un año.

Más de 2.500 compraventas y 1.500 hipotecas en un mes

El mercado inmobiliario de Castilla-La Mancha volvió a mostrar fortaleza durante agosto de 2025, con un aumento del 5,3 % en la compraventa de viviendas y un incremento del 21 % en las hipotecas sobre vivienda en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos provisionales del Colegio de Registradores.

En total, se formalizaron 2.544 compraventas de viviendas y 1.507 hipotecas sobre inmuebles residenciales en la región, cifras que consolidan la tendencia de crecimiento del sector en un contexto de estabilidad de precios y recuperación de la demanda.

España registra la primera caída en más de un año

A nivel nacional, los registradores contabilizaron 47.800 compraventas de viviendas en agosto, lo que supone un descenso del 3,5 % respecto al mismo mes de 2024, la primera bajada desde junio del pasado año.

En contraste, la constitución de hipotecas mantuvo su tendencia al alza por decimocuarto mes consecutivo, con más de 33.000 operaciones, un incremento del 7,8 % interanual.

En conjunto, el mes cerró con 91.500 compraventas totales de inmuebles, un descenso del 1,5 %, mientras que las hipotecas sobre todo tipo de propiedades superaron las 43.600, lo que representa un crecimiento del 11,5 %.

Comportamiento desigual por comunidades autónomas

De las diecinueve comunidades y ciudades autónomas, diez registraron aumentos en las compraventas totales. Los mayores incrementos se dieron en La Rioja (28,8 %), Ceuta (23,9 %) y Navarra (17,7 %), mientras que los descensos más acusados se observaron en Melilla (-26,3 %), Canarias (-21,8 %) y Madrid (-7,7 %).

En cuanto a viviendas, destacaron los repuntes en Ceuta (46,2 %), La Rioja (33,2 %) y Castilla y León (16,7 %), mientras que las mayores caídas se registraron en Canarias (-19,9 %), Melilla (-17 %) y Asturias (-12,7 %).

Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana lideraron el mercado en cifras absolutas, con más de 13.000 operaciones cada una y Andalucía superando las 17.200 compraventas.

Fuerte impulso hipotecario en el norte y el este del país

El número de hipotecas totales aumentó en casi todas las regiones, salvo en Canarias (-6,3 %), Andalucía (-4,3 %) y Asturias (-0,1 %). Los mayores crecimientos se registraron en Cantabria (56,9 %), Baleares (50,2 %) y Aragón (37,5 %).

En el caso específico de las hipotecas sobre vivienda, Baleares (53,6 %), Cantabria (46,5 %), La Rioja (38,6 %) y Aragón (35,5 %) fueron las que más crecieron.

Por volumen absoluto, Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia concentraron el mayor número de operaciones hipotecarias, superando las 5.000 hipotecas cada una.

Un mercado regional resistente

Los datos confirman que Castilla-La Mancha mantiene un ritmo de crecimiento superior al de la media nacional, especialmente en la formalización de hipotecas, un indicador que refleja la confianza de los compradores y la fortaleza de la financiación en el mercado inmobiliario regional.

Sigue informado en Ciudad Noticias.