El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa de idiomas del Plan de Formación 2025, una ambiciosa iniciativa dirigida al personal de la Administración General de la Junta de Comunidades y sus organismos autónomos, con el objetivo de fortalecer las competencias lingüísticas en cinco idiomas: inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
La convocatoria, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), ha sido impulsada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, a través de la Escuela de Administración Regional (EAR). Forma parte de un plan global que contempla 423 cursos distribuidos en 587 ediciones, con capacidad para formar a más de 14.970 empleados y empleadas públicas a lo largo del año.
Formación lingüística adaptada a la administración moderna
El programa de idiomas constituye uno de los once ejes del Plan de Formación 2025, y responde a la necesidad de que los profesionales del sector público dominen lenguas extranjeras con un enfoque práctico y funcional, en consonancia con los retos de una administración cada vez más globalizada y digital.
Novedades en Castilla-La Mancha: ▶️Diputación de Ciudad Real anuncia conectividad rural, planes de empleo y nuevas inversiones
Las acciones formativas serán impartidas en modalidad online, entre los meses de junio y diciembre de 2025, y estarán organizadas según los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Los niveles ofertados son:
- Inglés y francés: desde A1 hasta C2 (seis niveles)
- Alemán: hasta nivel C1 (cinco niveles)
- Italiano: niveles A1 y A2
- Portugués: niveles A1, A2, B1 y B2
Inglés especializado: cursos temáticos desde septiembre
Además de los cursos generales, el programa contempla una oferta específica en inglés orientada a contextos laborales concretos, con una duración de tres meses (de septiembre a diciembre). Estos módulos incluirán:
- Inglés general
- Inglés técnico-administrativo
- Inglés científico
- Presentaciones
- Atención al público
- Writing (expresión escrita)
- Meetings (reuniones)
Estas propuestas buscan ofrecer una capacitación práctica adaptada a las funciones reales del personal público, elevando así la eficacia en entornos de trabajo internacionales o multilingües.
Inscripciones abiertas a partir del 25 de marzo
Los interesados disponen de un plazo de diez días hábiles para formalizar su solicitud, a partir del 25 de marzo, y podrán inscribirse a través de la plataforma de Gestión de la Formación de la EAR:
https://eargestionformación.jccm.es
Las solicitudes también pueden realizarse desde el Portal del Empleado o la web de la EAR. Cada empleado podrá solicitar un curso o un máximo de dos, en función de la tipología.
Formación personalizada y flexible
Todos los cursos contarán con:
- Plataforma virtual disponible las 24 horas
- Tutorías individuales semanales por teléfono
- Una clase mensual grupal por videoconferencia
- Material didáctico dividido en módulos (nueve para inglés, italiano y portugués; seis para francés y alemán)
El aprendizaje será interactivo y proactivo, adaptado al ritmo del alumnado, aunque se exigirá la realización del curso fuera del horario laboral.
Apoyo a la digitalización y mejora de la atención pública
Con este programa, el Gobierno regional refuerza su compromiso con una administración moderna, competente y preparada para afrontar los desafíos del siglo XXI, facilitando herramientas para mejorar la atención ciudadana, la comunicación interinstitucional y el acceso a fondos europeos o proyectos internacionales.