Nazareth Rodrigo
Nazareth Rodrigo

Nazareth Rodrigo defiende en Albacete el compromiso del Ejecutivo regional con la igualdad de género y anuncia una ley para reducir la brecha salarial en 2025.


Una conferencia sobre el papel de las mujeres en la construcción de Europa

La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la igualdad de género en la conferencia organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia (Aluex) en Albacete. El encuentro, celebrado en el salón de actos de la Diputación de Albacete, se centró en las mujeres que han construido la Europa de hoy y su impacto en la historia de la Unión Europea.

Durante su intervención, Rodrigo puso de manifiesto el trabajo que está desarrollando el Ejecutivo autonómico para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres. En este sentido, anunció que a finales de 2025 se aprobará una nueva ley destinada a promover la equidad salarial en la región. “Es vital si queremos construir una sociedad más justa, donde todos y todas tengamos las mismas oportunidades”, subrayó.

Los retos de la Unión Europea en materia de igualdad

La directora general también abordó los desafíos actuales en igualdad dentro de la Unión Europea, destacando tres ejes fundamentales:

  1. Aumentar la representación de mujeres en posiciones de liderazgo. Aunque se han logrado avances, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en política, economía y otros sectores clave.
  2. Combatir la violencia de género. Un problema estructural que sigue afectando a millones de mujeres en Europa.
  3. Reducir la brecha salarial. Una de las barreras más persistentes para alcanzar la igualdad real en el ámbito laboral.

“Es imperativo fomentar la participación femenina mediante iniciativas de capacitación, mentoría y acceso a redes de influencia. Estos programas son esenciales para derribar las barreras estructurales y asegurar que las voces de las mujeres sean escuchadas en la toma de decisiones”, destacó Rodrigo.

Mujeres clave en la historia de la Unión Europea

La conferencia puso en valor el papel fundamental de las mujeres en la construcción de Europa. Rodrigo recordó que la historia de la Unión Europea no puede ser contada sin incluir a las mujeres que han marcado su desarrollo. Entre ellas, mencionó figuras destacadas como:

  • Simone Veil (Presidenta del Parlamento Europeo, 1979-1982).
  • Marga Klompé (Primera mujer miembro de la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero).
  • Nicole Fontaine (Presidenta del Parlamento Europeo, 1999-2002, contribuyó a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE).
  • Roberta Metsola (Presidenta del Parlamento Europeo desde 2022).

También mencionó a otras mujeres influyentes en la actualidad, como:

  • Greta Thunberg, activista ambiental con un gran impacto en la agenda climática europea.
  • Cristina Maestre, eurodiputada castellanomanchega.
  • Kata Tutto, presidenta del Comité de las Regiones.
  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
  • Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno de España y defensora de políticas climáticas y de igualdad.

Castilla-La Mancha, comprometida con la igualdad

El Ejecutivo regional mantiene su compromiso con la igualdad de género a través de iniciativas legislativas como la nueva ley para reducir la brecha salarial y la promoción de programas para aumentar la presencia de mujeres en espacios de liderazgo.

Desde Castilla-La Mancha, se continúa trabajando para que las políticas europeas en igualdad tengan un impacto real en la vida de las mujeres de la región y del conjunto del país.