La Junta abre el plazo para cubrir nuevas plazas en cuerpos locales de seguridad tras encomienda de los ayuntamientos; el proceso se realiza por oposición.
Refuerzo a la seguridad local mediante colaboración institucional
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado 40 plazas de Policía Local de nueva creación, tras la encomienda realizada por 22 ayuntamientos de la región a la Junta de Comunidades. La convocatoria, que se publica este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), responde a la necesidad de reforzar las plantillas policiales locales, en colaboración activa con los municipios.
Según ha detallado la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, el procedimiento será de acceso libre, mediante el sistema de oposición, y permitirá a los consistorios dotarse de más efectivos policiales con el respaldo técnico y organizativo del Ejecutivo autonómico.
Más sobre Castilla-La Mancha: Castilla-La Mancha prevé una cosecha histórica de pistacho en 2025
Distribución de plazas por provincias
Las 40 plazas convocadas corresponden a cuerpos de Policía Local de 22 ayuntamientos que, tras acuerdo plenario, solicitaron a la Junta la gestión del proceso. El reparto provincial es el siguiente:
Provincia de Albacete (4 plazas)
- Casas-Ibáñez: 1 plaza
- Elche de la Sierra: 2 plazas
- Ossa de Montiel: 1 plaza
Provincia de Ciudad Real (11 plazas)
- Alcázar de San Juan: 4 plazas
- Argamasilla de Alba: 5 plazas
- Calzada de Calatrava: 1 plaza
- Torrenueva: 1 plaza
Provincia de Cuenca (5 plazas)
- Cuenca capital: 5 plazas
Provincia de Guadalajara (3 plazas)
- Sigüenza: 3 plazas
Provincia de Toledo (17 plazas)
- Corral de Almaguer: 2 plazas
- Esquivias: 2 plazas
- Lillo: 2 plazas
- Lominchar: 2 plazas
- Bargas, Camarena, Cobisa, Miguel Esteban, Mocejón, Olías del Rey, Ontígola, Villanueva de Alcardete, Yepes: 1 plaza en cada municipio
Segunda experiencia de convocatoria conjunta
Esta es la segunda ocasión en la que la Junta pone en marcha un proceso selectivo de estas características. En 2021, un procedimiento similar permitió cubrir 34 plazas en 16 municipios, en una fórmula que ha resultado eficaz para facilitar que los ayuntamientos cumplan con sus obligaciones de seguridad ciudadana pese a disponer de medios limitados.
El Gobierno regional remarca que este mecanismo refuerza el papel municipal y garantiza un proceso unificado, transparente y eficiente, respaldado por la infraestructura técnica de la Junta.
Detalles del proceso y plazos
El procedimiento será por oposición, con todas las fases y requisitos publicados en el Portal de Empleo Público de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en su sede electrónica. En estos portales estarán disponibles:
- La información detallada sobre el proceso.
- Las bases y contenidos de las pruebas.
- La presentación electrónica de solicitudes.
- Los listados provisionales y definitivos de admitidos.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación oficial de la convocatoria en el DOCM.
Apuesta por el refuerzo de la seguridad local
Con esta medida, el Ejecutivo regional consolida su apoyo directo a los pequeños y medianos municipios, reforzando su capacidad operativa en seguridad y orden público. La encomienda a la Junta permite superar dificultades logísticas y garantizar que los procesos de selección se desarrollen con garantías legales y de igualdad de oportunidades.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.