El 31 de mayo de 1983 se constituyeron por primera vez las Cortes de Castilla-La Mancha, un hito que marcó el inicio de su autonomía como comunidad autónoma.
El nacimiento de una comunidad autónoma
Castilla-La Mancha, tal como la conocemos hoy, es una comunidad autónoma de reciente creación dentro del marco constitucional establecido tras la aprobación de la Constitución Española de 1978. Aunque el territorio cuenta con una rica historia que se remonta siglos atrás, la región como entidad administrativa tiene apenas algo más de 40 años de vida.
La transición democrática española trajo consigo la construcción del Estado de las Autonomías, mediante el cual las diferentes regiones comenzaron a adquirir competencias propias. Castilla-La Mancha fue una de las comunidades que se acogió a este nuevo modelo de organización territorial.
Aprobación del Estatuto y primeras elecciones
El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha fue aprobado el 10 de agosto de 1982, estableciendo así el marco legal y político que dotaría a la región de autogobierno. Este documento, fundamental para la articulación de sus instituciones, ha sido reformado cinco veces desde entonces, siendo la última en 2025, con el apoyo conjunto de PSOE y PP en las Cortes regionales.
Con el Estatuto aprobado, se convocaron las primeras elecciones autonómicas el 8 de mayo de 1983. El resultado otorgó la victoria al Partido Socialista, liderado por José Bono, quien se convirtió en el primer presidente autonómico tras conseguir 23 de los 34 escaños.
31 de mayo: la constitución de las Cortes
El momento decisivo llegó el 31 de mayo de 1983, fecha en la que se constituyeron las primeras Cortes de Castilla-La Mancha. Este acto oficial supuso la puesta en marcha real del autogobierno regional y el comienzo de la vida política e institucional de Castilla-La Mancha como comunidad autónoma.
Por ese motivo, desde el año siguiente, Castilla-La Mancha celebra cada 31 de mayo su Día de la Región, recordando aquel acto fundacional que simboliza la autonomía y el reconocimiento de su identidad dentro del Estado español.
Un día para celebrar la identidad regional
El Día de Castilla-La Mancha es una jornada de reconocimiento y homenaje a sus ciudadanos, a su patrimonio histórico, cultural y natural, y a su capacidad de autogobierno. Es también un día en el que se entregan condecoraciones y se celebran actos institucionales en diferentes localidades, conmemorando el compromiso con el progreso, la democracia y la convivencia.
Así, cada 31 de mayo no solo se recuerda el inicio de su andadura como comunidad autónoma, sino que también se refuerza el sentimiento de pertenencia y orgullo de los castellanomanchegos.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.