premios sociedad gastronomica de las penas 1
premios sociedad gastronomica de las penas 1

El Antiguo Casino de Ciudad Real albergó una emotiva gala organizada por la Sociedad Gastronómica “Las Penas”, en la que se reconoció la cocina tradicional y la divulgación cultural en vísperas de la Pandorga.

Un escenario con sabor a tradición y reconocimiento

Ciudad Real vivió una de sus noches más simbólicas en el calendario festivo con la celebración de los premios “Gastronomía y Tradición” y “Pañuelo de Yerbas”, organizados por la Sociedad Gastronómica “Las Penas” en el Antiguo Casino, un enclave que acentuó el carácter solemne y festivo del evento. Con esta gala, la ciudad rindió homenaje a dos pilares fundamentales de su identidad: la cultura gastronómica y el orgullo por las tradiciones.

La ceremonia, presentada en un ambiente de cercanía y respeto, contó con la asistencia de autoridades locales y numerosos representantes de la sociedad civil, entre ellos la concejal de Festejos, Mar Sánchez, y la concejal de Turismo, Cristina Galán.

Premios con alma manchega

La novena edición del premio “Gastronomía y Tradición” distinguió al Hotel Restaurante Casa Pepe, ubicado en Carrión de Calatrava, reconocido por su fidelidad a las raíces culinarias manchegas. Según destacó la organización, Casa Pepe representa la excelencia en la cocina tradicional, conjugando innovación y respeto al legado culinario de la región.

Por otro lado, el premio “Pañuelo de Yerbas”, que cumple su séptima convocatoria, fue otorgado a Onda Cero Ciudad Real en reconocimiento a su labor de difusión de las costumbres locales. El galardón llega en el año en que la emisora celebra su 90º aniversario, consolidando su papel como altavoz de la identidad manchega desde el compromiso informativo y la cercanía con los ciudadanos.

Cultura, emoción y raíces compartidas

Durante el acto, la concejal Mar Sánchez subrayó que estos premios “van más allá del reconocimiento gastronómico: celebran la memoria, el sabor compartido y la convivencia como formas de identidad colectiva”. Asimismo, agradeció el trabajo de la Sociedad Gastronómica “Las Penas”, que definió como “un verdadero símbolo vivo de cultura, fraternidad y afecto por la cocina regional”.

La edil también resaltó el papel de estos galardones en la antesala de la Pandorga, fiesta declarada de Interés Turístico Regional, cuya atmósfera ya se dejaba sentir en la ciudad. “Ya huele a limoná, a pueblo, a música. Estos premios son el mejor prólogo para los días más esperados por nuestra gente”, añadió.

Reconocimiento a los embajadores del territorio

El presidente de la Sociedad Gastronómica “Las Penas”, José Luis Toribio, explicó que los premios han evolucionado para reconocer dos facetas esenciales: la cocina con raíces, representada en esta edición por Casa Pepe, y la proyección cultural de la provincia, encarnada por la labor de Onda Cero como medio comprometido con la identidad ciudadrealeña.

Toribio resaltó que “los premiados son reflejo del alma de esta tierra: esfuerzo, autenticidad y orgullo de lo propio”, y defendió que estos galardones “conectan lo local con lo universal, lo cotidiano con lo memorable”.

Un brindis por la tierra y sus sabores

La ceremonia finalizó con un brindis colectivo, en el que se alzó la copa por las raíces compartidas, el valor de las pequeñas cosas y la importancia de conservar aquello que nos define. Fue un cierre emotivo para una noche en la que Ciudad Real celebró su esencia con orgullo, sabor y emoción.

En palabras de Sánchez, “cada edición de estos premios es un ejercicio de memoria y un acto de gratitud hacia quienes cocinan la historia de esta tierra día a día, plato a plato”.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.