combate de buhurt en el yacimiento de calatrava la vieja
combate de buhurt en el yacimiento de calatrava la vieja

El municipio se prepara para diez días de historia, cultura y ocio en torno al yacimiento que dio origen a la Orden de Calatrava.

Diez días para disfrutar de la historia y la tradición

Carrión de Calatrava volverá a convertirse este mes de octubre en el epicentro del patrimonio medieval castellano con la celebración de las XXVI Jornadas en torno a Calatrava la Vieja, que se desarrollarán del 17 al 26 de octubre de 2025.

Este evento, ya consolidado en la agenda cultural provincial, busca poner en valor el Yacimiento Arqueológico de Calatrava la Vieja, considerado la cuna de la Orden de Calatrava y uno de los enclaves más emblemáticos del patrimonio histórico de Castilla-La Mancha.

Durante diez días, la localidad ofrecerá un amplio programa de actividades que combinará historia, cultura, gastronomía y ocio: representaciones teatrales, conferencias, visitas guiadas, exhibiciones medievales, espectáculos de calle, talleres y conciertos tanto en el yacimiento como en distintos espacios del casco urbano.

El valor histórico y cultural de Calatrava la Vieja

El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno Antequera, ha destacado que estas jornadas suponen “una oportunidad para poner en valor la historia y el legado de una de las instituciones más emblemáticas de España, la Orden de Calatrava”, y ha recordado que el yacimiento “es la joya de la corona del municipio”.

“Esta cita anual nos permite comprender mejor el impacto de la Orden, no solo en la historia, sino también en el presente, al mantener vivo el vínculo con nuestro patrimonio y con las raíces de Carrión”, ha afirmado Moreno.

El alcalde ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de una programación que llenará de vida las calles y el yacimiento, y ha subrayado la implicación del sector hostelero, que elaborará las tradicionales tapas calatravas dentro del VI Concurso Gastronómico, del 17 al 19 de octubre.

Cultura, espectáculo y participación ciudadana

El concejal de Cultura, Javier Bermejo Cantarero, ha puesto en valor el esfuerzo conjunto de asociaciones, colectivos y vecinos que hacen posible unas jornadas que “crecen cada año sin perder su esencia medieval”.

“Este año contaremos con Draco, el dragón del Campo de Calatrava, que ofrecerá un espectáculo único, y reforzaremos las actividades infantiles, porque desde la infancia debemos aprender de dónde venimos”, ha destacado Bermejo.

El edil ha agradecido también el trabajo de las vecinas que han confeccionado las banderolas decorativas y el apoyo de los operarios municipales, “verdadero motor de estas jornadas”.

Programa de las XXVI Jornadas

Entre las actividades más esperadas destacan:

  • Alarde Medieval con desfile de asociaciones y vecinos caracterizados.
  • Representaciones teatrales como “Sombras en Calatrava: la alianza secreta” y “Alfonso VIII y la judía de Toledo”, a cargo de las compañías El Canto Blanco y Taular Teatro.
  • Concierto inaugural con Las Cantigas de Alfonso X el Sabio, interpretadas por la asociación Nueva Babel Siglo XXI en el yacimiento.
  • Conferencia “Calatrava: fueros y cartas pueblas”, impartida por el historiador Juan Rodríguez Jiménez.
  • Talleres de cetrería, tiro con arco y actividades infantiles.
  • Exhibiciones ecuestres y espectáculos medievales para el cierre, el domingo 26 de octubre.

Además, la gastronomía local tendrá un papel protagonista con el VI Concurso de Tapas Calatravas, donde los bares y restaurantes ofrecerán creaciones inspiradas en la tradición culinaria manchega.

Una cita con la historia y el turismo

El Ayuntamiento de Carrión de Calatrava invita a vecinos y visitantes a participar en unas jornadas que fusionan divulgación, arte y patrimonio, contribuyendo al impulso turístico y cultural del municipio y a la difusión del legado de la Orden de Calatrava.

El programa completo de actividades puede consultarse y descargarse en la página web del consistorio: www.carriondecalatrava.es.

Sigue informado en Ciudad Noticias.