f1 (4)
f1 (4)

El alcalde acusa a ambas formaciones de bloquear propuestas y actuar con fines partidistas, impidiendo el avance de la ciudad.

Francisco Cañizares acusa a Vox y PSOE de boicotear la gestión municipal

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha denunciado este martes lo que ha calificado como una “pinza sin precedentes” entre Vox y el PSOE en el Ayuntamiento, con el objetivo de “limitar la acción de gobierno” y obstaculizar políticas clave impulsadas desde el equipo municipal del Partido Popular.

Cañizares ha puesto el foco en la coincidencia de ambas formaciones en la presentación de mociones y propuestas “idénticas en contenido” que, según ha indicado, han sido informadas como ilegales por los técnicos municipales, como ocurrió recientemente con una moción presentada por Vox que reproducía en sus términos una enmienda del PSOE a las ordenanzas fiscales.

“La coincidencia deja de ser casualidad. Vox y PSOE están aplicando una estrategia coordinada para frenar al equipo de gobierno. Es una actuación irresponsable que perjudica a los vecinos de Ciudad Real”, ha afirmado el regidor.

Una “alianza táctica” sin fundamento ideológico

Cañizares ha lamentado el giro político de Vox tras la ruptura del pacto de gobierno, asegurando que ha pasado a actuar en consonancia con el PSOE. “Han pasado de insultarse en los plenos a establecer una estrategia conjunta contra el gobierno municipal”, ha señalado, calificando esta situación de “estrategia dañina” para los intereses de la ciudad.

Además, ha criticado la presentación de mociones “fuera de las competencias del Pleno”, lo que a su juicio vulnera la distribución competencial dentro del Ayuntamiento y trata de socavar las funciones ejecutivas del gobierno local.

“Convertir el Ayuntamiento en un campo de batalla partidista no ayuda a nadie. Ciudad Real necesita una oposición útil, no una coalición de bloqueo”, ha subrayado.

“No aceptamos consignas de Madrid”

Cañizares ha defendido la gestión del equipo de gobierno frente a lo que considera una campaña de obstrucción política. Ha recordado, entre otros hechos, que Vox votó en contra de aceptar 20 millones de euros procedentes de fondos europeos, decisión que el alcalde ha calificado de “incomprensible y perjudicial para la ciudad”.

Ha insistido en que la ruptura del pacto con Vox se debió precisamente a la negativa del gobierno municipal a seguir directrices partidistas de carácter nacional, lo que ahora se refleja en una postura confrontativa y aliada con el PSOE.

Llamamiento a la responsabilidad institucional

El alcalde ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los grupos de la oposición, pidiéndoles que vuelvan a centrarse en los intereses reales de los vecinos y no en tácticas partidistas.

“Nosotros vamos a seguir trabajando desde la responsabilidad y la legalidad. Esta pinza política no tiene sentido democrático ni futuro como alternativa de gobierno”, ha asegurado.

En este sentido, ha recordado que durante el mandato anterior del PSOE, se produjo la única verdadera limitación de la libertad política en el Consistorio, mediante una reforma del reglamento del Pleno que restringía el debate de asuntos nacionales, “en un claro intento de silenciar a los concejales por razones partidistas”.

Cañizares ha cerrado su intervención reiterando que el gobierno municipal mantendrá la mano tendida al diálogo, pero advirtiendo que “la oposición no puede pretender gobernar desde el Pleno lo que los ciudadanos no le dieron en las urnas”.