Del 27 de febrero al 8 de marzo, Calzada de Calatrava se convertirá en el epicentro de la fiesta, la música y el color con la llegada del Carnaval 2025. Organizado por la Concejalía de Festejos, el programa de este año ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para todas las edades, combinando tradiciones arraigadas con propuestas innovadoras que aseguran diversión para todos los públicos.
Inicio de las festividades: Jueves Lardero y Manteo de Peleles
Las celebraciones darán comienzo el Jueves Lardero, 27 de febrero, con el tradicional Manteo de Peleles, una costumbre centenaria que llena las calles de humor y sátira. Desde las 10:00 horas, se llevará a cabo la 3ª Ruta de Peleles en el tren turístico, en la que participarán los niños y niñas de la Escuela Infantil «Solete» y de los colegios Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Jesús. Por la tarde, a las 16:30 horas, el manteo se realizará de forma simultánea en diferentes puntos de la localidad, culminando en la Plaza de España.
Pregón de Carnaval y actuaciones destacadas
El viernes 28 de febrero, a las 21:30 horas, el Centro Cultural Rafael Serrano acogerá el Pregón de Carnaval, que este año estará a cargo de «Las Maestras Carnavaleras». Estas educadoras han sido reconocidas por revitalizar las tradiciones carnavaleras en el municipio, especialmente el Jueves Lardero. El evento contará con la conducción de Javi «Circo Culipardo» y la actuación de la chirigota «El Chinchón». Previamente, a las 21:00 horas, se realizará un pasacalles desde la Plaza de España, animado por la charanga «Los Turutas» y abierto a la participación de todos los vecinos y vecinas.
Desfiles de comparsas: color y creatividad en las calles
Uno de los momentos más esperados del Carnaval son los desfiles de comparsas, que tendrán lugar el sábado 1 y domingo 2 de marzo. Se espera la participación de alrededor de 500 personas, distribuidas en 9 comparsas que recorrerán las principales calles de Calzada de Calatrava. El desfile del sábado comenzará a las 17:30 horas desde el Parque Reina Sofía, seguido de una animada sesión de disco móvil con DJ «Cassel y Perol» en la Carpa Municipal de la Plaza de España a partir de las 20:00 horas. El domingo, el desfile iniciará a las 13:30 horas desde el mismo parque, y la jornada continuará con la actuación del grupo «Atrium» a las 17:00 horas y DJ «Fonty» a las 21:00 horas en la Carpa Municipal.
Actividades infantiles y talleres juveniles
El lunes 3 de marzo, aprovechando el día no lectivo, se han organizado diversas actividades para los más pequeños y jóvenes del municipio. De 10:00 a 12:00 horas, niños y niñas de 4 a 10 años podrán participar en los talleres infantiles «Máscara Callejera» en el Centro Joven «El Casino», con un coste de 2 euros por participante. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de febrero en la tercera planta del Ayuntamiento. Además, de 12:00 a 14:00 horas, se llevarán a cabo talleres para jóvenes de 11 a 18 años en el mismo centro y con el mismo coste e inscripción. Por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará el Baile de Disfraces Infantil con el espectáculo de «Raúl Charló», ofreciendo música y diversión para toda la familia.
Concurso de Máscaras, Mascarones y Disfraces
El martes 4 de marzo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el Concurso de Máscaras, Mascarones y Disfraces, con el objetivo de potenciar la creatividad y participación de la comunidad. El concurso contempla diversas modalidades y categorías, tanto individuales como grupales, para adultos e infantiles. Los premios varían según la categoría, destacando incentivos económicos para los ganadores. Las inscripciones se realizarán el mismo día del evento, a partir de las 18:30 horas, en la puerta del Ayuntamiento. El recorrido del concurso incluirá las calles Real, Coronel Molina y culminará en la Plaza de España, donde se entregarán los premios a las 20:00 horas.
Clausura del Carnaval: Velatorio y Entierro de la Sardina
Las festividades concluirán con el tradicional Velatorio y Entierro de la Sardina. El viernes 7 de marzo, desde las 22:00 horas, se llevará a cabo el velatorio en el Centro Joven «El Casino», organizado por la Asociación Cultural «Fontanar». Al día siguiente, sábado 8 de marzo, a las 19:00 horas, se realizará el entierro, partiendo desde el velatorio hasta la intersección de la calle Real con Amargura, donde se procederá a la incineración de la sardina. Posteriormente, se ofrecerán sardinas asadas y limonada a los asistentes, y la jornada culminará con una disco móvil a cargo de DJ «Joe y Antonio Ortiz» en la Carpa Municipal de la Plaza de España.
La concejala de Festejos, Ángela Ruiz, ha expresado su entusiasmo por la programación de este año, animando a toda la población y a los habitantes de la comarca a participar activamente en los eventos y a lucir sus mejores disfraces. Destacó especialmente la labor de «Las Maestras Carnavaleras» en la revitalización de las tradiciones locales y la importancia de mantener vivas estas celebraciones que fortalecen el sentido de comunidad.
Para obtener más información y consultar el programa completo de actividades, se recomienda visitar la página web oficial del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava: https://www.calzadadecalatrava.es/.