guardia civil policía naciona
guardia civil policía naciona

La Guardia Civil y la Policía Nacional detienen a nueve miembros de una organización que actuaba con precisión militar en pequeñas localidades, con un botín total de más de 400.000 euros.

Una operación conjunta de gran alcance

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal especializada en robos a bancos, tras una investigación iniciada en noviembre de 2024 que ha culminado con nueve detenciones en Madrid y Alicante, y la incautación de 100.000 euros en efectivo, tres armas de fuego, inhibidores de frecuencia y cinco vehículos de alta gama.

La red delictiva está vinculada con al menos 13 asaltos en entidades bancarias repartidas por diez provincias, incluida Ciudad Real, y se calcula que obtuvo más de 400.000 euros. El operativo ha sido coordinado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Tudela (Navarra).

Un modus operandi de precisión quirúrgica

Los primeros robos que activaron la investigación ocurrieron en Cabanillas y Barásoain (Navarra), con un botín de 124.000 euros. A partir de ahí, se descubrió un modus operandi altamente profesionalizado. La organización seleccionaba sucursales en pequeños municipios con rápidas vías de escape, y empleaba tecnología punta para evitar ser detectados.

Instalaban cámaras de vigilancia 4G cerca de los objetivos para monitorizar en tiempo real el entorno, y procedían a cortar cables de comunicación de las alarmas y sustituir bombines de las cerraduras. Una vez dentro, utilizaban inhibidores de frecuencia para inutilizar sistemas inalámbricos, pinzas hidráulicas y radiales para abrir cajas fuertes, y productos químicos para eliminar cualquier rastro biológico.

Estructura, logística y ocultación

La banda contaba con especialistas en conducción evasiva, cerrajería y apertura de cajas fuertes. Usaban vehículos robados con matrículas falsas, que mantenían ocultos en garajes aislados hasta su despiece y posterior venta en el mercado negro.

Operaban desde viviendas rurales alquiladas, que utilizaban como centros logísticos para planificar los golpes y repartir el botín. En los once registros domiciliarios y siete garajes intervenidos, se localizaron además herramientas de cerrajería, equipos de transmisión, localizadores GPS y documentación.

Alcance nacional: diez provincias afectadas

Los asaltos vinculados a esta red se localizaron en:

  • Navarra (Cabanillas y Barásoain)
  • Cantabria
  • Castellón
  • Alicante
  • Badajoz
  • Burgos
  • Ciudad Real
  • Córdoba
  • Zamora
  • Valencia

El impacto de sus operaciones ha sido nacional, y se estima que planificaban nuevos golpes antes de ser detenidos. La profesionalización del grupo, así como su capacidad para eludir sistemas de seguridad y borrar huellas, ha supuesto un reto para las fuerzas del orden.

Cooperación institucional y judicial

La complejidad del caso ha requerido una estrecha colaboración entre cuerpos policiales y la autoridad judicial de Navarra. Las diligencias abiertas podrían ampliarse a más provincias conforme avance la instrucción y se analicen los datos incautados, incluidos registros informáticos y geolocalizaciones.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.