alcolea
alcolea

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha destaca la apuesta de Alcolea de Calatrava por el bienestar, la igualdad de oportunidades y la vida saludable.

Visita institucional a las instalaciones

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha visitado junto al alcalde de Alcolea de Calatrava, Eduardo Plaza, el nuevo complejo deportivo de la localidad, que incluye un campo de fútbol con césped, gimnasio, zona de calistenia y área de juegos.

Caballero ha felicitado al Consistorio por una iniciativa que, según ha señalado, “está registrando una gran actividad y está a la altura de las mejores instalaciones que pueda haber en una gran capital o ciudad de España”.

Igualdad de servicios en pueblos pequeños

El vicepresidente ha subrayado que este proyecto es un ejemplo de la colaboración entre administraciones para garantizar que los pueblos pequeños disfruten de equipamientos de alta calidad. “Queremos que quienes decidan vivir en municipios pequeños tengan las mismas oportunidades y el máximo bienestar”, ha indicado.

Caballero ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con unos 2,2 millones de habitantes distribuidos en 1.000 municipios, muchos de ellos afectados por la despoblación y el envejecimiento. “Esto no debe traducirse en menos servicios o instalaciones, sino todo lo contrario”, ha recalcado.

Inversiones en Alcolea de Calatrava

Durante la visita, Caballero ha detallado que el Gobierno regional ha invertido cerca de 2,2 millones de euros en Alcolea de Calatrava a mitad de legislatura. Las actuaciones abarcan:

  • Apoyo al sector agroalimentario.
  • Mejora de la red de abastecimiento de agua para reducir pérdidas.
  • Fomento del empleo a través del plan de empleo, el programa de primer empleo y ayudas a autónomos.
  • Prestación de servicios de bienestar social, como teleasistencia, ayuda a domicilio, vivienda para mayores y actividades de envejecimiento activo.
  • Ayudas a personas en situación de vulnerabilidad.

En materia de vivienda, se han aprobado subvenciones para mejorar la accesibilidad y facilitar la compra a jóvenes, como parte de la estrategia contra la despoblación. También se desarrolla el Plan Corresponsables y se respalda la labor de asociaciones en favor de la igualdad.

Educación y deporte

En el ámbito educativo, el Ejecutivo autonómico ha impulsado la digitalización de aulas, proyectos de transformación digital y la gratuidad del segundo ciclo de Educación Infantil en municipios de menos de 2.000 habitantes.

Asimismo, se fomenta la práctica deportiva en edad escolar y se incluyen mejoras en infraestructuras para favorecer hábitos de vida saludables.

“Los proyectos que prometimos van siendo realidad, y eso es fruto del trabajo conjunto con los alcaldes y alcaldesas”, ha concluido Caballero.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.