
El vicepresidente segundo del Gobierno regional intervino en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones para destacar la aportación de Castilla-La Mancha en turismo, emergencias y bioeconomía.
Castilla-La Mancha como destino de turismo sostenible
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha intervenido este jueves en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones, celebrada en Bruselas, acompañado por la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.
Caballero defendió la necesidad de que la nueva Estrategia de Turismo Sostenible de la UE tenga en cuenta el equilibrio entre desarrollo económico y bienestar ciudadano. “Estamos sabiendo aprovechar el agotamiento del turismo de masas para ofrecer Castilla-La Mancha como destino de turismo sostenible”, subrayó.
Más sobre Castilla-La Mancha: El restaurante El Mirador de La Mancha repite triunfo en el III Concurso Provincial de Tapas
Estrategia de preparación ante crisis internacionales
La reunión también abordó la preparación de la Unión Europea ante guerras, catástrofes naturales y ciberamenazas. En este contexto, Caballero insistió en la importancia de considerar al sector agroalimentario como estratégico, ya que “es el que garantiza el abastecimiento de alimento a la UE”.
El vicepresidente regional destacó la experiencia de Castilla-La Mancha en la lucha contra incendios forestales, gracias a la formación de profesionales, la inversión en recursos materiales y la prevención durante todo el año.
Apoyo a la Ley de Medicamentos Críticos
Otro de los puntos tratados fue la Ley de Medicamentos Críticos, que busca reducir la dependencia de la UE de proveedores externos de fármacos esenciales. Caballero respaldó esta iniciativa, señalando que el objetivo es garantizar la disponibilidad y suministro de medicamentos, reforzar la producción en la UE y diversificar las cadenas de suministro mediante la cooperación internacional.
Una estrategia europea de bioeconomía
Finalmente, se debatió sobre la futura estrategia europea de bioeconomía, prevista para finales de año. Caballero resaltó que Castilla-La Mancha, con su potente sector agroalimentario, su desarrollo económico y sus recursos naturales, tiene gran interés en este ámbito.
“Desde la innovación biotecnológica y el uso eficiente de los recursos biológicos debemos impulsar soluciones verdes y circulares”, afirmó, destacando que esta estrategia puede ser clave para sectores como la alimentación, la energía, la salud y la industria.
Sigue informado en Ciudad Noticias.
