El Ayuntamiento destina más de 29.000 euros en subvenciones nominativas para asociaciones culturales, vecinales y religiosas que dinamizan la vida social del municipio.
Apoyo económico a la identidad local
El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, en un acto presidido por su alcalde, Miguel Ángel Valverde, ha formalizado la renovación de varios convenios de colaboración con entidades locales del municipio. Esta firma tuvo lugar en el Salón de Plenos del Consistorio y se concreta en la concesión de subvenciones nominativas, destinadas a garantizar la continuidad de actividades que fortalecen la vida social y cultural de la localidad.
El objetivo, según ha explicado el equipo de Gobierno, es reforzar el compromiso municipal con el tejido asociativo, dotándolo de los recursos necesarios para afrontar los gastos derivados de su funcionamiento habitual y de la organización de eventos que forman parte esencial del calendario bolañego.
Te puede interesar: Éxito rotundo de las Ferias y Fiestas 2025 en honor al Cristo de la Columna en Bolaños
Entidades beneficiarias y cuantías asignadas
Las asociaciones y colectivos que recibirán este respaldo económico son parte activa y reconocida del entorno local. Los convenios formalizados contemplan las siguientes subvenciones:
- Cofradía de la Santísima Virgen del Monte:
- Subvención de 4.000 euros.
- Subvención adicional de 15.000 euros.
- Cofradía de Jesús de Nazareno:
- Subvención de 5.000 euros.
- Asociación de Vecinos Cristo del Calvario:
- Subvención de 800 euros.
- Grupo de Coros y Danzas Alabarderos del Santísimo Cristo de la Columna:
- Subvención de 4.500 euros.
En total, el montante de estas ayudas asciende a 29.300 euros, con los que se busca asegurar la operatividad y continuidad de entidades que desarrollan un papel fundamental en la transmisión de valores, la cohesión vecinal y la proyección de la cultura local.
Relevancia del tejido asociativo en Bolaños
Estas entidades desempeñan una labor constante en la promoción de tradiciones, actividades culturales, participación ciudadana y mantenimiento de la identidad colectiva. Desde la organización de actos religiosos emblemáticos, hasta eventos de folklore y dinamización vecinal, su actividad vertebra buena parte de la vida comunitaria de Bolaños.
El respaldo económico del Ayuntamiento permite que puedan planificar con mayor seguridad sus acciones, afrontar gastos logísticos y de funcionamiento, así como promover iniciativas de interés público sin comprometer su viabilidad.
Un compromiso municipal sostenido
Con esta renovación de convenios, el Consistorio bolañego reitera su compromiso con un modelo de municipio que valora, apoya y promueve la implicación ciudadana a través de sus asociaciones. “Estas ayudas no son un gasto, sino una inversión en comunidad”, han recalcado desde el Gobierno local.
La voluntad del equipo de Gobierno es mantener en el tiempo esta política de colaboración institucional directa, reconociendo el papel de las asociaciones como motores del dinamismo social y cultural.
Cultura, tradición y participación ciudadana
La Cofradía de la Virgen del Monte, con su peso en la devoción mariana local; la Cofradía de Jesús de Nazareno, clave en la Semana Santa bolañega; el grupo de Coros y Danzas, embajador cultural de la localidad; y las asociaciones vecinales, piezas fundamentales en el tejido urbano, forman parte de un entramado que sostiene el carácter abierto y participativo de Bolaños.
La continuidad de su labor depende en gran medida del respaldo institucional, como ha quedado reflejado en este nuevo acuerdo de colaboración.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.