La Concejalía de Urbanismo inicia el desarrollo de UAU 15 y UAU 4 tras valorar su urgencia técnica y la petición vecinal; el primer paso será solicitar datos detallados a los propietarios.
Sectores priorizados tras un análisis exhaustivo
El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, mediante el área de Urbanismo dirigida por María del Carmen López, ha decidido activar el desarrollo de dos zonas consideradas de máxima urgencia. Esta selección responde a un análisis riguroso del Plan de Ordenación Municipal (POM), que valoró criterios técnicos y la voluntad ciudadana.
Las áreas en cuestión son:
Última hora en Bolaños de Calatrava: Éxito rotundo de las Ferias y Fiestas 2025 en honor al Cristo de la Columna en Bolaños
- UAU 15 “Calatraveño”, ubicada en el tramo final de calle Calatraveño.
- UAU 4 “El Hondo”, integrada por las calles Lomas, José Echegaray, Murillo y Camilo José Cela.
Desde principios de 2025, el equipo municipal, coordinado con el alcalde Miguel Ángel Valverde, trabaja en la urbanización de estas dos unidades, con estudios de costes, cesiones dotacionales y zonas verdes ya realizados.
Gestión directa y reparto de coste
Los proyectos se ejecutarán mediante gestión directa por parte del Ayuntamiento, encargado del diseño y construcción de las infraestructuras necesarias. Una vez ejecutadas, el coste se repercutirá a los propietarios de las parcelas, conforme la normativa urbanística vigente.
Esta fórmula permite al Consistorio mantener el control técnico y agilizar los trabajos, evitando demoras ligadas a procesos externalizados.
Nueva fase: recopilación de datos de los propietarios
En las próximas semanas, se enviarán cartas personalizadas a los vecinos de ambas UAU para recabar información detallada de sus parcelas. Se solicitará lo siguiente:
- Plano de delimitación y superficie.
- Servicios disponibles (agua, saneamiento público o fosa séptica, electricidad, telecomunicaciones, gas).
- Destino o uso (vivienda, cochera, parcela sin uso, etc.).
- Año de construcción y superficie edificada.
- Documentación del título de propiedad.
- Observaciones específicas que consideren relevantes.
Esta información es clave para ajustar los proyectos y planificar la ejecución de forma equitativa y transparente.
UAU 8 Cooperativa: modelo de autogestión vecinal
Por su parte, en UAU 8 “Cooperativa”, situada al final de la Carretera de Moral–Cardenal Cisneros, el procedimiento adoptado difiere. Debido al menor número de propietarios y al mayor tamaño de las parcelas, se ha acordado que sean ellos mismos quienes gestionen el proyecto y la obra civil. El Ayuntamiento seguirá colaborando pero no asumirá la ejecución directa.
Avance hacia un desarrollo equilibrado
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un desarrollo urbano sostenible y participativo. La programación de estas zonas responde a las necesidades reales y urgentes del municipio, atendiendo al estado técnico existente y al deseo de los vecinos.
La próxima fase será la revisión y consolidación de la información facilitada por los propietarios, lo que permitirá redactar los proyectos definitivos y preparar el inicio de las obras durante los próximos meses.
Estas actuaciones demuestran la apuesta municipal por una gestión transparente, eficiente y cercana, alineada con los objetivos del POM y con un modelo de mejora continua del entorno urbano.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.