Un festival consolidado como referente cultural y turístico en Castilla-La Mancha
El IV Berenguela Festival se celebrará en Bolaños de Calatrava del 20 al 29 de junio de 2025, consolidándose como el único festival de artes escénicas en la calle de la provincia de Ciudad Real y uno de los más completos de Castilla-La Mancha. Esta edición refuerza su compromiso con la accesibilidad cultural, ofreciendo una programación gratuita y diversa en distintos espacios públicos del municipio.
Organizado por el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, con el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real, y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Junta de Extremadura, el festival se posiciona como un escaparate de innovación artística y dinamización turística.
Un gran escenario cultural al aire libre
Durante diez días, calles, plazas y espacios históricos de Bolaños se convertirán en escenarios al aire libre para una programación compuesta por 28 actividades, que incluyen:
Última hora en Bolaños de Calatrava: Éxito rotundo de las Ferias y Fiestas 2025 en honor al Cristo de la Columna en Bolaños
- 8 visitas dramatizadas
- 2 visitas guiadas
- 5 espectáculos de música
- 4 espectáculos de circo
- 3 representaciones teatrales
- 2 espectáculos de danza
- 4 actividades especiales, entre ellas un piro-musical, una instalación artística y varios talleres de participación ciudadana
De las propuestas artísticas, 16 son locales y 12 foráneas, reflejando una combinación de talento regional y nacional.
Escenarios emblemáticos: patrimonio y cultura en simbiosis
Las actividades del festival se desplegarán en nueve espacios singulares del municipio:
- Jardines del Castillo de Doña Berenguela
- Plaza del Altozano
- Ermita del Cristo de la Columna
- Casa de Cultura
- Iglesia de San Felipe y Santiago
- Plaza de España
- Auditorio Municipal del Parque
- Casino de la Verja
La inauguración oficial será el viernes 20 de junio a las 22:30 horas en los Jardines del Castillo de Doña Berenguela con el espectáculo “Berenguela, un sueño real”, una creación artística multidisciplinar que rendirá homenaje a la figura histórica que da nombre al festival.
Patrimonio en vivo: visitas guiadas y dramatizadas
Una de las principales novedades de esta edición será la introducción de visitas guiadas a espacios emblemáticos como la Iglesia de San Felipe y Santiago y el Casino de la Verja, que se suman a las ya tradicionales visitas dramatizadas a la Ermita del Cristo de la Columna.
Estas experiencias ofrecen una forma inmersiva de conocer el patrimonio, combinando historia, arte y participación ciudadana. Las plazas para estas actividades son limitadas y será necesario reservar previamente escribiendo a turismo@bolanosdecalatrava.es o llamando al 926 870 027 de lunes a viernes en horario de 9:30 a 13:30.