un momento del taller celebrado ayer en dependencias municipales
un momento del taller celebrado ayer en dependencias municipales

Trabajadoras de Argamasilla, Puertollano y Villamayor aprenden técnicas ergonómicas para proteger su salud y cuidar mejor a personas dependientes.

Taller práctico para mejorar la calidad asistencial

Las auxiliares del servicio de Ayuda a Domicilio de Argamasilla de Calatrava, Puertollano y Villamayor de Calatrava han participado esta semana en una jornada formativa celebrada en la localidad rabanera, centrada en la prevención de riesgos físicos y en la mejora de la calidad asistencial prestada a personas con dependencia.

El taller, titulado ‘Técnicas ergonómicas para la correcta movilización y transferencia de pacientes’, fue impartido por un fisioterapeuta especializado y combinó formación teórica y práctica. Las participantes aprendieron cómo movilizar a pacientes con movilidad reducida sin poner en riesgo su propia salud.

Un oficio con alta carga física

El curso abordó situaciones cotidianas que implican esfuerzos físicos repetitivos, como trasladar a una persona de la cama a una silla, ayudarla a incorporarse o girarse, o mantener posturas prolongadas durante la atención. Los movimientos incorrectos o forzados, especialmente en la zona lumbar y articulaciones, pueden derivar en lesiones crónicas si no se aplican las técnicas adecuadas.

“El trabajo de auxiliar de ayuda a domicilio conlleva una importante carga física, y el desconocimiento de las posturas correctas puede provocar lesiones de espalda o articulares”, han destacado los organizadores.

Compromiso con el bienestar de trabajadoras y usuarios

El concejal de Bienestar Social de Argamasilla de Calatrava, Sergio Gijón, valoró como “muy positiva” esta acción formativa, subrayando que la prioridad es proteger la salud de las trabajadoras al tiempo que se garantiza la mejor atención posible a las personas dependientes.

Gijón explicó que este tipo de formaciones son fundamentales para reducir los riesgos laborales. “Aprender a mover correctamente a un paciente es esencial para evitar lesiones y garantizar un entorno de trabajo seguro”, afirmó.

Formación conjunta y colaboración entre municipios

Este tipo de jornadas conjuntas entre municipios refuerza la colaboración institucional y permite a las trabajadoras compartir experiencias y conocimientos. Además, refleja una apuesta clara por la profesionalización y cuidado del personal socioasistencial, un sector clave para el bienestar de muchas personas en situación de dependencia.

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava ha manifestado su intención de continuar organizando acciones formativas especializadas, conscientes del valor humano y profesional que representan las auxiliares de Ayuda a Domicilio.

Sigue informado en Ciudad Noticias.