La deuda del conjunto de las administraciones públicas de España ha alcanzado en septiembre un máximo histórico, situándose en 1,578 billones de euros. Este incremento representa casi el 1% respecto al mes anterior, aunque la relación deuda/PIB muestra una moderación.

Detalles Clave del Aumento de la Deuda

Incremento Interanual y Factores Contribuyentes

  • La deuda ha crecido un 4,9% interanual, equivalente a 73.019 millones más.
  • Este aumento se atribuye a los menores ingresos y mayores gastos, efectos de la pandemia, la guerra en Ucrania y la escalada de precios.

Ratio Deuda/PIB

  • Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se ha colocado en 109,9% en el tercer trimestre de 2023.
  • Esto representa una disminución de más de un punto respecto al segundo trimestre de 2023 (111,2%).

Perspectivas Futuras

Según el plan presupuestario de 2024 enviado a Bruselas:

  • Se espera una reducción de la ratio deuda/PIB hasta el 108,1% en 2023, gracias al buen desempeño económico (crecimiento esperado del 2,3%).
  • Para 2024, se proyecta que la ratio deuda/PIB disminuya aún más hasta el 106,3%.

Análisis por Administraciones

Deuda del Estado

  • La deuda del Estado aumentó a 1.412.207 millones de euros, marcando un récord histórico.
  • Este incremento es del 6,3% interanual y del 1,1% respecto al mes pasado.

Comunidades Autónomas

  • La deuda de las comunidades autónomas disminuyó un 1,7% en comparación con el mes anterior, situándose en 320.315 millones de euros.
  • Sin embargo, representa un aumento del 1,7% respecto al mismo periodo del año pasado.

Corporaciones Locales y Seguridad Social

  • Las corporaciones locales vieron un ligero aumento en su deuda, alcanzando los 23.331 millones de euros.
  • La deuda de las administraciones de la Seguridad Social se mantuvo estable en 106.172 millones de euros, pero registró un crecimiento interanual del 7%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí