Con horarios amplios, cocina propia y atención pediátrica, la Escuela Infantil del Congreso es un modelo de conciliación para el personal político y administrativo.
Un espacio diseñado para facilitar la vida familiar en la política
Conciliar vida laboral y familiar sigue siendo uno de los mayores desafíos del siglo XXI, especialmente en profesiones exigentes como la política. El Congreso de los Diputados, consciente de esta realidad, inauguró en septiembre de 2006 su propia guardería, un espacio que desde entonces ha permitido a decenas de familias compaginar trabajo y crianza de forma práctica y económica.
Situada en la planta baja del edificio de la tercera ampliación, en la Carrera de San Jerónimo (Madrid), la Escuela Infantil del Congreso cuenta con unas 50 plazas distribuidas en cuatro aulas según edades, para niños de 0 a 3 años. La distribución habitual incluye 8 bebés, 14 niños de uno a dos años y 20 de dos a tres años.
Te puede interesar: Fallece un conductor de 35 años tras colisionar con un caballo en la EX-107 de Badajoz
Horarios adaptados y servicios únicos
La guardería funciona en horario habitual de 8:00 a 21:00 horas, con opción de ampliación en caso de plenos prolongados, algo frecuente en el calendario parlamentario. Además, el centro ofrece un servicio SOS de guardería puntual para días sueltos por 30 euros al día, con un máximo de cinco usos anuales, pensado para cubrir imprevistos.
Una de sus fortalezas es la atención integral. Cuenta con cocina propia, comedor, sala multiusos, zona exterior infantil y espacios cubiertos de juego, lo que la convierte en una guardería moderna dentro de un entorno institucional.
Educación de calidad a un precio simbólico
El coste para las familias es de unos 150 euros al mes, una cifra muy por debajo del precio habitual de una escuela infantil privada, que puede superar los 400 euros. Este precio subvencionado es posible gracias al contrato firmado con la empresa gestora Workandlife, que en mayo de 2023 fue adjudicataria por un importe de 1.855.050 euros para tres años, prorrogables hasta 2028. El contrato anterior había sido de 801.382 euros.
Además del aspecto económico, la calidad educativa también es un pilar central. El proyecto pedagógico propio se inspira en metodologías como Montessori y Baby-Led Weaning, y se adapta constantemente al desarrollo infantil. También se incluyen servicios de pediatría, orientación psicológica y actividades tipo ludoteca en periodos vacacionales para niños de hasta cinco años.
Testimonios de uso: de Iglesias y Montero a Bescansa
Numerosos representantes han confiado en este recurso. Pablo Iglesias e Irene Montero llevaron allí a su hija Aitana mientras ocupaban puestos en el Gobierno. Iglesias declaró: “Para mí, lo primero es mi familia… Tuvimos que llevarlos a la Escuela Infantil del Congreso”.
También fue muy visible el caso de Carolina Bescansa, que incluso llevó a su hijo al propio hemiciclo, visibilizando las dificultades de conciliación para muchas mujeres en el ámbito político.
Un modelo sin distinciones
Un dato relevante es que no hay diferencias entre hijos de diputados y de personal administrativo: todos los menores reciben la misma atención y metodología. Asimismo, las familias pueden participar en una “escuela de padres” que ofrece talleres y orientación específica.
Este modelo, además, contempla servicios innovadores como una piscina integrada en el programa educativo y espacios especialmente diseñados para el desarrollo de los más pequeños, en un entorno seguro, estimulante y flexible.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.