El Ayuntamiento reafirma su apoyo a la asociación con iniciativas que combinan concienciación, solidaridad y salud mental.
Iluminación simbólica, charlas y solidaridad por una causa creciente en la comarca
Argamasilla de Calatrava ha vivido una semana de activismo y sensibilización social en torno al Día Internacional de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), una fecha marcada cada 19 de mayo para visibilizar patologías como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
Con el impulso del Ayuntamiento y la Asociación Comarcal de Afectados por Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ACAPEI), el municipio ha vuelto a situarse como ejemplo de compromiso institucional y ciudadano hacia quienes conviven con estas enfermedades crónicas.
Novedades en Argamasilla de Calatrava: La Silla | Programa 1: Jesús Ruiz, alcalde de Argamasilla de Calatrava
La escultura del Hortelano se iluminó de color morado, tono que representa a las personas afectadas por EII, marcando así el arranque simbólico de una programación que ha congregado a vecinos de todas las edades y procedencias.
Charla sobre salud mental en enfermedades crónicas
Uno de los actos más destacados fue la charla informativa ‘La salud mental en las EII’, que tuvo lugar el viernes 23 de mayo en la sede del Ayuntamiento. Fue impartida por la psicóloga Montserrat Clemente Belló, quien ofreció una visión integral del impacto psicológico que genera convivir con dolencias como el Crohn o la colitis ulcerosa.
La especialista incidió en que el tratamiento y acompañamiento de los pacientes debe contemplar no solo aspectos físicos, sino también emocionales, dada la carga de estrés, ansiedad e incertidumbre que suelen acompañar a estas patologías.
El evento logró atraer público de diversas localidades, reflejando así el interés comarcal que despierta esta problemática de salud, cuya prevalencia sigue en aumento en muchas zonas rurales.
Caminata solidaria con espíritu de comunidad
El domingo 25 de mayo se celebró la II Caminata Solidaria por las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, un recorrido urbano que unió a decenas de ciudadanos en un ambiente de fraternidad y concienciación. La marcha, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento, se transformó en un acto de visibilidad y apoyo.
Se pusieron a la venta camisetas conmemorativas, cuya recaudación será destinada a reforzar los programas y proyectos de ACAPEI, consolidada ya como un referente en acompañamiento, sensibilización y ayuda a personas afectadas por EII en la comarca.
Apoyo institucional y proyección a futuro
El concejal Sergio Gijón ha calificado de “éxito total” el desarrollo de esta programación, remarcando la “implicación ejemplar de los integrantes de ACAPEI” y el respaldo continuado del Consistorio.
“El impulso que este colectivo ha tenido desde su creación es admirable y el Ayuntamiento va a seguir estando a su lado”, aseguró Gijón, quien subrayó también que las enfermedades inflamatorias intestinales afectan a un número elevado de personas en toda la comarca, por lo que contar con una entidad como ACAPEI es “fundamental”.
En nombre del alcalde Jesús Ruiz, presente en algunas de las actividades, el concejal reiteró el compromiso municipal para seguir estableciendo convenios de colaboración, recursos y apoyos que faciliten el trabajo de esta asociación joven pero con una proyección creciente.
Visibilizar, acompañar y transformar
Esta intensa semana de actos en Argamasilla de Calatrava no solo ha servido para visibilizar una problemática médica de gran impacto, sino también para consolidar una red de apoyo, conciencia social y unidad vecinal.
La colaboración entre Ayuntamiento y ACAPEI sienta un precedente de cómo desde lo local se puede construir una respuesta efectiva y humana frente a enfermedades que muchas veces se enfrentan en silencio.