Este viernes, 25 de octubre, Argamasilla de Calatrava será escenario de un evento único enfocado en la promoción de la ciencia entre los escolares de Primaria y los estudiantes de Secundaria de la localidad. Bajo el nombre de ‘ARGACIENCIA’, esta jornada de divulgación científica promete acercar a los más jóvenes al apasionante mundo de la investigación y la tecnología, a través de diversas actividades diseñadas para despertar su curiosidad y fomentar su interés en las ciencias.

Una iniciativa colaborativa para el fomento de la ciencia

La organización de ‘ARGACIENCIA’ ha sido posible gracias a la colaboración entre distintas entidades educativas y científicas, entre las que destaca la Facultad de Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este evento cuenta, además, con el apoyo activo de la profesora y catedrática de la UCLM, María del Pilar Prieto Núñez-Polo, quien ha jugado un papel clave en la estructuración del programa.

Prieto, natural de Argamasilla de Calatrava, ha trabajado junto a Ana Recuero y Mari Ángeles Osorio, maestras de los colegios Rodríguez Marín y Virgen del Socorro, respectivamente, así como con el Instituto Alonso Quijano y el Ayuntamiento. Todos ellos han contribuido a crear un completo programa de actividades que se desarrollarán tanto por la mañana como por la tarde.

El compromiso del Ayuntamiento con la ciencia

El alcalde de la localidad, Jesús Ruiz, ha expresado su agradecimiento a todos los implicados en la organización de este evento y ha destacado el valor que tiene para el municipio. En sus declaraciones, Ruiz ha reconocido el esfuerzo de María del Pilar Prieto Núñez-Polo por llevar a cabo esta jornada en su pueblo natal, y ha subrayado la importancia de que los jóvenes de la localidad tengan acceso a actividades que fomenten su interés por la investigación científica y sus aplicaciones tecnológicas.

“Sabemos que María del Pilar no solo es una gran profesional en el campo de la enseñanza de grado en Ciencias Químicas, sino que también demuestra el cariño que tiene por su pueblo y sus generaciones más jóvenes con esta jornada que será genial”, ha señalado el alcalde, quien también ha manifestado su deseo de que ‘ARGACIENCIA’ se convierta en un evento anual.

Actividades científicas para todos los públicos

El evento dará inicio a las 11:00 de la mañana en el Salón Plenario del Ayuntamiento. Tras la apertura, la catedrática de la UCLM, Gloria Patricia Rodríguez Donoso, presentará la exposición ‘Mujeres ingeniosas en el cómic’, una muestra que estará disponible durante todo el día y que busca resaltar la importancia del papel de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico. Esta exposición tiene como objetivo principal motivar, especialmente a las niñas y jóvenes, a interesarse por las ciencias, aunque está abierta a todos los públicos.

Entre las 11:30 y las 13:00 horas, se desarrollarán experimentos químicos en la Plaza del Ayuntamiento, donde los participantes podrán interactuar con diferentes stands científicos. Estas actividades no solo estarán dirigidas a los estudiantes, sino que también estarán abiertas al público en general, permitiendo que todas las personas interesadas puedan participar. Los experimentos serán guiados por personal especializado de la UCLM, quienes ayudarán a que los asistentes descubran el fascinante mundo de la química.

Ciencia aplicada: Innovación en la lucha contra el cáncer

La jornada vespertina comenzará a las 17:00 horas con la conferencia ‘Rompiendo mitos: innovación y avances en la lucha contra el cáncer’, impartida por el investigador Amancio Carnero Moya, quien trabaja en el Instituto de Biomedicina del CSIC en Sevilla. Carnero, también originario de Argamasilla de Calatrava, compartirá con los asistentes su experiencia y los últimos avances en biomedicina, destacando la importancia de la investigación científica en la lucha contra enfermedades tan complejas como el cáncer.

El alcalde ha mostrado su entusiasmo por contar con la participación de Carnero en esta primera edición de ‘ARGACIENCIA’, resaltando que “su trabajo es una muestra del inmenso talento que ha surgido de nuestra localidad y su ejemplo va a sumar como fuente de inspiración para nuestros vecinos más jóvenes”.

Un evento con vocación de continuidad

Jesús Ruiz ha expresado su confianza en que esta primera edición de ‘ARGACIENCIA’ sea solo el comienzo de una larga trayectoria para este evento, que pretende consolidarse como un referente en la promoción de la ciencia y la tecnología en la región. “Estamos seguros de que esta jornada despertará el interés de muchos jóvenes y contribuirá a fortalecer la educación científica en nuestra localidad”, ha afirmado el regidor.

Con la realización de este evento, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava reafirma su compromiso con la educación y el fomento de la ciencia, promoviendo actividades que inspiran a los más jóvenes y crean oportunidades para que descubran el valor de la investigación científica en sus vidas.