un beneficiario del programa estudia trabaja en una imagen de archivo de ediciones anteriores
un beneficiario del programa estudia trabaja en una imagen de archivo de ediciones anteriores

El Ayuntamiento abre el plazo de solicitudes del 25 de agosto al 16 de septiembre para una iniciativa premiada a nivel nacional por su impacto educativo y social.

Segunda oportunidad para jóvenes rabaneros

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, a través de su Área de Bienestar Social, abre del 25 de agosto al 16 de septiembre el plazo de solicitudes para participar en la edición 2025-2026 de su consolidado Programa Estudia-Trabaja, una iniciativa municipal que ofrece segundas oportunidades educativas y laborales a jóvenes de entre 16 y 24 años que no hayan terminado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Los interesados deberán presentar su solicitud en el edificio consistorial, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas, adjuntando la fotocopia del DNI, matrícula en el CEPA Antonio Machado (requisito obligatorio) y el volante de empadronamiento.

Quince años de éxito educativo y laboral

Con más de quince años de trayectoria, el programa acumula un índice de aprovechamiento cercano al 95%, siendo una puerta de entrada a ciclos formativos de grado medio y superior, al Bachillerato, a estudios universitarios e incluso al mercado laboral directo.

Este impacto ha sido reconocido con numerosos galardones, como el Premio Miguel Hernández del Ministerio de Educación en 2019, que incluyó al programa en un catálogo nacional de buenas prácticas, además de reconocimientos del Banco Internacional de Ciudades Educadoras y del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Estudiar y trabajar para construir futuro

El Programa Estudia-Trabaja combina de forma efectiva el estudio reglado con la formación práctica remunerada. Cada joven participante firma un contrato laboral de 8 horas semanales, realizando tareas útiles para el municipio y percibiendo un sueldo por su trabajo.

Entre las labores más habituales se encuentran:

  • Mantenimiento de espacios públicos.
  • Apoyo en equipamientos municipales.
  • Colaboración en el Centro de Mayores.
  • Participación en el servicio de Comida a Domicilio.

Este sistema permite a los jóvenes recuperar autoestima, responsabilidad y motivación, valores clave para reinsertarse en el entorno educativo y laboral.

Llamamiento a la participación

El concejal de Bienestar Social, Sergio Gijón, ha animado a todos los jóvenes del municipio que no hayan completado la ESO a inscribirse: “Les animamos a aprovechar esta valiosa oportunidad que les permitirá construir un camino de éxito personal y profesional. Es una herramienta transformadora que ha cambiado ya muchas vidas en Argamasilla de Calatrava”.

Desde el consistorio se reitera el compromiso de mantener y fortalecer este tipo de políticas que favorecen la inclusión, la empleabilidad y el desarrollo personal de la juventud local.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.