El Ayuntamiento pone en marcha un plan de choque tras las lluvias y el calor, centrado en el alcantarillado, las parcelas públicas y privadas, y la limpieza de imbornales.
Una respuesta urgente ante el riesgo sanitario
Desde el pasado 1 de julio, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava ha activado una campaña intensiva de desinsectación y desratización, con especial incidencia en la red de alcantarillado, como respuesta a la proliferación de plagas de insectos y roedores.
Las lluvias tardías de esta primavera, combinadas con las altas temperaturas de las últimas semanas, han creado condiciones idóneas para un crecimiento anómalo de la vegetación y un aumento de la actividad biológica. Estas circunstancias han llevado al consistorio a actuar de forma urgente para garantizar la salubridad y el bienestar vecinal.
Más sobre Argamasilla de Calatrava: La Silla | Programa 1: Jesús Ruiz, alcalde de Argamasilla de Calatrava
El tratamiento aplicado es de tipo choque, eficaz pero con posibles efectos colaterales conocidos, como el efecto volteo, que puede provocar la aparición puntual de cucarachas debilitadas o moribundas en viviendas con problemas estructurales (grietas, zonas húmedas o poco ventiladas).
Recomendaciones para los vecinos
El Ayuntamiento ha emitido una serie de recomendaciones preventivas para minimizar el impacto del tratamiento:
- Revisar el estado estructural de las viviendas.
- Sellar grietas y posibles entradas desde el exterior.
- Mantener limpios y ventilados los espacios húmedos.
- Evitar dejar restos de comida al alcance en patios o zonas comunes.
La colaboración ciudadana es esencial para que esta campaña sea efectiva, especialmente en áreas con edificaciones antiguas o mal conservadas, donde el riesgo de entrada es mayor.
Refuerzo de la limpieza viaria y el desbroce
En paralelo, la Concejalía de Obras y Urbanismo ha puesto en marcha un plan de refuerzo del servicio de limpieza viaria, con presencia en todos los barrios del municipio y en el polígono industrial. Esta medida busca mejorar la eficacia del mantenimiento urbano y acompañar las labores de control sanitario.
Además, se ha activado un plan intensivo de desbroce, tanto en el casco urbano como en parcelas municipales, debido al crecimiento excepcional de hierbas y maleza provocado por las condiciones climáticas del año.
Requerimientos a parcelas privadas
El Ayuntamiento recuerda a los propietarios de parcelas privadas su obligación de mantenerlas en buen estado de limpieza y decoro. Se están enviando notificaciones formales y, en caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones conforme a la normativa vigente.
La proliferación de vegetación sin control en terrenos privados agrava la expansión de plagas y dificulta las labores municipales, por lo que se exige responsabilidad y cooperación.
Limpieza de imbornales y colectores
Como parte del plan integral, se iniciará en los próximos días la limpieza de imbornales y colectores, infraestructuras clave para el drenaje de aguas pluviales. Estas tareas buscan anticiparse a la temporada de lluvias, asegurando que la red de evacuación esté libre de obstrucciones que puedan provocar inundaciones o acumulación de agua en la vía pública.
Estas labores, especialmente necesarias en zonas de orografía compleja o alto tránsito, forman parte de una estrategia preventiva más amplia para proteger tanto infraestructuras como la seguridad ciudadana.
Apelación a la corresponsabilidad vecinal
El Ayuntamiento ha lanzado un mensaje claro: mantener limpio nuestro entorno es una tarea compartida. Se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para cumplir con normas básicas de civismo y sostenibilidad:
- Recoger las deposiciones de mascotas.
- Depositar la basura en bolsas cerradas dentro de los contenedores.
- Utilizar el punto limpio municipal para muebles y enseres (servicio gratuito).
- Evitar escombros y materiales en vía pública durante obras.
- Exigir a las empresas una gestión adecuada de sus residuos.
Estas recomendaciones no solo mejoran la imagen del municipio, sino que ayudan a prevenir la aparición de plagas y garantizar la salud pública.
Un plan integral por un municipio más habitable
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava refuerza su compromiso con la salubridad, la sostenibilidad y el bienestar colectivo. El plan integral activado pretende frenar el avance de plagas, reforzar la limpieza urbana, asegurar la evacuación de aguas pluviales y movilizar a la ciudadanía en una labor de corresponsabilidad.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.